Estos son los mejores restaurantes para visitar en Bogotá, según la Inteligencia Artificial
Una selección que sorprende: estos restaurantes bogotanos fueron elegidos por la IA como los más recomendados para vivir una experiencia única
Bogotá se ha convertido en uno de los destinos gastronómicos más interesantes de Latinoamérica, y la Inteligencia Artificial lo confirma. Según un análisis que combinó encuestas y reseñas de comensales, se identificaron nueve restaurantes que destacan por su propuesta creativa, autenticidad y sabor. Esta lista, creada por IA, incluye desde alta cocina hasta joyas tradicionales que conquistan paladares.

Restaurantes que reinventan la cocina colombiana
Dentro de los más aclamados figura Leo, el establecimiento dirigido por la célebre chef Leonor Espinosa, quien reimagina ingredientes autóctonos y poco comunes para dar vida a creaciones que podrían exhibirse como obras artísticas. Le sigue El Chato, bajo la conducción de Álvaro Clavijo, destacado por combinar métodos innovadores con productos locales que resaltan en cada bocado. Otra parada obligatoria es Criterion, de Jorge Rausch, que logra una fusión armoniosa entre la tradición culinaria francesa y los sabores originarios del país.
En La Candelaria se encuentra Prudencia, un sitio que brinda una vivencia sensorial y acogedora, mientras que Salvo Patria, en pleno corazón de Chapinero, reinterpreta recetas típicas con una propuesta moderna. Más que simples restaurantes, son lugares donde cada plato cuenta una historia que rinde homenaje a la riqueza cultural de Colombia.

Los clásicos que nunca fallan
La esencia tradicional también forma parte de esta lista. La Puerta Falsa, con más de dos siglos de existencia, continúa siendo uno de los mejores lugares para disfrutar de recetas típicas del país. Harry Sasson, otro referente bogotano, se destaca por sus cortes premium en un entorno sofisticado. Mini-Mal, en la zona de Chapinero, innova al utilizar productos amazónicos y nuevas formas de preparación para darle un giro moderno a la cocina colombiana.
Un caso único es el Mercado de La Perseverancia. Aunque no es un restaurante como tal, concentra numerosos puestos que ofrecen sabores autóctonos de distintas regiones en un entorno lleno de vida y cultura.
Por otro lado, además de lo recomendado por la IA, la reconocida plataforma Taste Atlas destacó a dos espacios de la capital, Abasto, famoso por sus arepas y una calificación de 4.6, y El Cebollero, que sorprende con su versión creativa del tradicional perro caliente colombiano. Ambos reflejan la unión perfecta entre raíces culinarias y espíritu contemporáneo. Esta lista deja en claro que Bogotá sigue renovando su propuesta gastronómica y ofrece opciones para todos los gustos.