Buscar

Secciones
Recetas

Prepara un exquisito plato de Juan Valerio en solo 7 pasos

Proveniente del Huila, este plato tradicional ofrece un sabor auténtico y representativo de la gastronomía regional.

Escrito en Estilo de vida el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Prepara un exquisito plato de Juan Valerio en solo 7 pasos
Prepara un exquisito plato de Juan Valerio en solo 7 pasos. Canva: Producción Terra

Desde el departamento de Huila, al suroccidente de Colombia, en la región andina, emerge un plato tradicional capaz de conquistar paladares gracias a su sabor único y a una combinación de ingredientes que resalta la riqueza cultural del área.

Este es el caso del plato conocido como Juan Valerio, el cual también se consume en otras partes de Colombia y, dependiendo de la zona, cambia de nombre. Por ejemplo, en el Putumayo es identificado como ‘Chuchicuaro’, mientras que en otras partes se le conoce como ‘Tacacho’.

Imagen ilustrativa: iStock

Ingredientes para preparar un exquisito plato de Juan Valerio

El alimento está preparado principalmente con plátano y chicharrón crujiente, a los que se les añaden otros ingredientes que le otorgan personalidad al platillo. A continuación, todos los elementos necesarios para comenzar a cocinar:

  • 2 libras de tocino
  • 1 plátano maduro
  • 2 plátanos verdes
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tallos de cebolla larga
  • 1 rama de cilantro
  • Aceite (cantidad necesaria)
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Limón al gusto
Preparación del platillo. Imagen: Canva

Preparación

  • Corta el tocino en trozos pequeños y colócalos en una olla junto con una taza de agua, sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio hasta que el líquido se haya evaporado y el tocino esté dorado y crujiente. No es necesario añadir aceite, ya que el tocino soltará su propia grasa.
  • Pica finamente la cebolla larga, el ajo y el cilantro. Reserva estos ingredientes para usarlos más adelante.
  • Corta los plátanos verdes en trozos medianos y fríelos en aceite caliente hasta que se doren. Repite el mismo proceso con el plátano maduro.
  • Coloca los plátanos fritos junto con la cebolla, el ajo y el cilantro en una bolsa de plástico resistente o en un mortero, y machaca hasta obtener una mezcla homogénea.
  • Incorpora a esta mezcla los trozos de tocino. Añade sal y pimienta al gusto y continúa machacando para integrar bien todos los ingredientes.
  • Con la masa resultante, forma bolitas de diferentes tamaños, según tu preferencia.
  • Finalmente, sirve las bolitas acompañadas de cilantro fresco o el acompañamiento de tu elección.

AG