Buscar

Secciones
Multas

Toma aire antes de conocer de cuánto es la multa por conducir sin las gafas recetadas en Colombia

Más allá de la sanción económica, conducir en estas condiciones representa un riesgo tanto para el propio conductor como para los demás usuarios de la vía.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Toma aire antes de conocer de cuánto es la multa por conducir sin las gafas recetadas en Colombia
Toma aire antes de conocer de cuánto es la multa por conducir sin las gafas recetadas en Colombia. Canva: Producción Terra

Los conductores que necesiten usar lentes y que así lo tengan estipulado su licencia de conducir deberán cumplir con este requisito cada vez que manejen, ya que, de lo contrario, la normativa es estricta y establece que quien no acate esta disposición será sujeto a una multa considerable.

El Código Nacional de Tránsito cataloga como infracción grave que una persona conduzca un vehículo sin usar las gafas prescritas en su licencia. Quien incurra en esta falta será acreedor a una multa tipo C, la cual conlleva una sanción vigente para este 2025.

Conductor con dificultades para ver sin los lentes puestos. Imagen: iStock

Ya sea para obtener la licencia por primera vez, renovarla o recategorizarla, es imprescindible realizar las pruebas médicas y psicológicas establecidas por la autoridad de tránsito, con el fin de garantizar que el conductor cumple con las condiciones físicas y mentales para manejar con seguridad.

Lo anterior engloba un análisis de la visión del solicitante, por lo que si las autoridades concluyen que es necesaria una corrección visual, esta debe ser registrada en la licencia y ser usada obligatoriamente durante la conducción para garantizar su propia seguridad y la de los demás usuarios en la vía.

¿De cuánto es la multa por conducir sin las gafas recetadas?

Conducir sin usar los lentes o gafas correctivas indicadas en la licencia constituye una infracción tipo C. Esto implica que la persona sancionada deberá pagar una multa equivalente a 15 salarios mínimos diarios legales vigentes (SMDLV), que para el año en curso corresponde a $711.000.

La Ley 769 de 2002 establece que esta multa es aplicable cuando el infractor conduce un vehículo sin contar con las modificaciones o correcciones obligatorias requeridas en caso de presentar alguna limitación física, como puede ser una debilidad visual que debe ser atendida mediante el uso de gafas o lentes prescritos.

Imagen ilustrativa: iStock

La multa puede imponerse durante los controles de tránsito realizados por las autoridades. Además, las cámaras de fotovigilancia también pueden detectar si un conductor no usa las gafas que necesita según lo indicado en su licencia.

En caso de confirmarse esta falta, se inicia el proceso para aplicar la sanción correspondiente. Es importante destacar que los lentes deben estar puestos mientras se conduce, ya que es irrelevante que solo estén dentro del vehículo. De esta manera, se busca asegurar que los conductores cumplan con los requisitos necesarios para manejar, garantizando así la seguridad de todos.

AG