Curiosidades
Estos son los 4 billetes que más se falsifican en Colombia
El Banco de la República implementó diversos métodos de seguridad para que las personas los identifiquen.Colombia es un país donde los niveles de delincuencia no son para ponerse contento ni mucho menos, ya que podemos encontrar delitos de todo tipo y uno de los más comunes se trata de la falsificación de dinero. Según el Código Penal colombiano, a las personas que infrinjan estas normas les cabe sanciones de prisión de hasta doce y quince años, tan solo hacia aquellos que falsifiquen y trafiquen moneda nacional o extranjera.
Lo cierto es que, a largo de los años, el Banco de la República ha adelantado iniciativas para mostrarles a los ciudadanos cómo identificar los billetes falsos que se encuentran en circulación e, incluso, ha dado a conocer los ejemplares que más adulteran los delincuentes.

¿Cuáles son los billetes más falsificados en Colombia?
De acuerdo con un informe elaborado por el banco BBVA de Colombia, quienes se dedican a la falsificación son personas que tienden a centrarse en billetes de diferente denominación dependiendo de la época del año. Por ejemplo, en un informe elaborado en abril de 2024, se conoció que los billetes más falsificados en el país corresponden a los de 2.000 y 5.000 pesos, los cuales se falsifican en una época del año.
Por otra parte, los billetes de 20.000 y 50.000 pesos son adulterados en otra época del año; sobre ello el banco no mencionó en qué periodos de tiempo específicamente. No obstante, resulta importante precisar que cualquier billete de diferente denominación puede ser falsificado.
¿Cómo detectar un billete falso?
De acuerdo con el Banco de la República, estos son los cinco puntos a tener en cuenta a la hora de revisar un billete falso:
- Mirar: observar las imágenes y colores del billete.
- Tocar: percibir al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos.
- Levantar: poner el billete al trasluz y descubrir imágenes.
- Girar: observar efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete.
- Comprobar: observar la fluorescencia utilizando lámparas de luz ultravioleta y verificar los microtextos con la ayuda de una lupa.