Toma nota
SOAT: cuál es el requisito que debes cumplir para tener un descuento si eres conductor de motocicleta
El descuento dependerá del tipo de vehículo y su capacidad, como es el caso del cilindrajeEl Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) tiene como finalidad cubrir los gastos médicos, de rehabilitación y compensaciones por incapacidad o fallecimientos de las víctimas de accidente de tránsito, por lo que se convierte en un requisito indispensable para circular con cualquier automotor en el país.
De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, circular con el SOAT vencido representa una multa que para 2025 quedó establecida en $1.207.800 pesos. Más allá de la sanción económica, el vehículo puede ser inmovilizado, y el conductor deberá asumir los costos derivados de este proceso.
¿Sabes qué te cubre el SOAT en caso de tener un siniestro en la vía???
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) December 1, 2024
??Acá te lo contamos ?? pic.twitter.com/m3vEw44YtZ
¿Qué tipos de vehículos pueden acceder a un descuento en el SOAT?
En Colombia, las motocicletas se han convertido en el medio de transporte preferido, pues representan el 60% de parque vehicular a nivel nacional. No obstante, el SOAT ha significado un inconveniente para los conductores debido a su costo.
Es por ello que, para facilitar la adquisición del seguro, en este 2025 se ajustaron los valores. La Superintendencia Financiera determinó que los vehículos tipo ciclomotor tendrán un descuento en el precio del SOAT, quedando de la siguiente manera:
- Ciclomotores: $117,900
- Motos de menos de 100 cc: $243.400
- Motos de 100 cc a 200 cc: $326.300
- Motos de más de 200 cc: $757.600
Toma medidas para protegerte, #NoTeDejesEngañar por las falsas expediciones del SOAT pic.twitter.com/R5hzftXRLS
— Superfinanciera (@SFCsupervisor) October 17, 2024
Estos nuevos precios establecidos para el año en curso buscan darle un respiro a la economía de los conductores, quienes en 2024 tuvieron que asumir costos significativos por la cobertura. Esta resulta fundamental para que, en caso de ser víctima de un siniestro, el usuario reciba la atención necesaria.
Según cifras de la Agencia Nacional de Seguridad, los motociclistas siguen siendo los más involucrados en accidentes de tránsito. De acuerdo con los datos, entre enero y octubre de 2024 se registraron 6.707 muertes en las vías. Bajo este contexto, las autoridades han implementado programas como el ‘Plan 70D’, con el objetivo de prevenir incidentes de tráfico y fomentar la seguridad vial en beneficio de los ciudadanos.
AG