Empleados públicos
Se confirmó de cuánto sería el aumento de sueldo para los empleados públicos en Colombia en la segunda mitad del 2025
Ya comenzó el plazo que tiene el Gobierno de Colombia y las organizaciones sindicales para lograr un acuerdo. Conoce de cuánto sería el ajuste en el salario de los funcionarios públicos.El pasado lunes 14 de abril de 2025 comenzó el plazo de 20 días para que las organizaciones sindicales y el Gobierno de Colombia lleguen a un acuerdo para determinar un porcentaje de aumento en los salarios de los empleados del sector público. Dicho ajuste beneficiará a más de 2 millones de trabajadores y contratistas.
¿Cuál es el aumento salarial para los empleados públicos de Colombia en 2025?
El incremento salarial para los empleados públicos de Colombia en 2025 todavía no está determinado, ya que ambas partes se encuentran en negociación. Por el momento, el gobierno nacional evalúa el Pliego Nacional Estatal elaborado por las siguientes entidades:
- Federación Colombiana de Trabajadores y Servidores Públicos (Fecotraservipúblicos)
- Central Unitaria de Trabajadores (CUT)
- Confederación General del Trabajo (CGT)
- Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC)
- Federación Colombiana de Educadores (Fecode)
- Federación Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado (Fenaltrase)
- Unión Nacional de Trabajadores del Estado y Servicios Públicos de Colombia (Utradec)

¿Cuáles son los pedidos que acompañan el aumento del salario de funcionarios públicos en 2025?
En dicho pliego, las organizaciones sindicales quieren negociar un aumento salarial que supere el 5% del índice inflacionario correspondiente a los años 2025 y 2026. Estas son algunas solicitudes que acompañan el pedido:
- Ejecución de una política de género para empleadas públicas
- Asegurar el pago de bonificaciones y primas técnicas
- Asegurar el pago de horas extras
- Reconocer los derechos prestacionales
- Respetar y cumplir el derecho a la asociación sindical y la negociación colectiva

Esta lista de solicitudes más importantes de parte de las entidades sindicales, tiene como objetivo conseguir la estabilidad y óptimas condiciones laborales de los empleados públicos en Colombia. Es decir, buscan garantizar un marco de dignidad, y estabilidad a largo plazo.