Curiosidades

Este es el apellido más común en Colombia, es de origen 100% español y tiene una gran influencia árabe

Descubre la procedencia de este apellido y su significado. ¿Lo tienes tú?
viernes, 16 de mayo de 2025 · 12:00

A lo largo del tiempo los apellidos se han ido transformando, lo cual ha estado ligado a múltiples factores, como las tradiciones, la migración, los cambios culturales de cada región y la influencia de diferentes idiomas, entre otras cosas.

Tal como en antaño, los apellidos siguen siendo parte inherente de las identidades personales y familiares, ya que muchos de ellos actúan como un vínculo que conecta con las raíces de cada grupo. Por ello, quienes están interesados en conocer más sobre su pasado buscan descubrir el significado de su apellido y entender la influencia de uno de sus símbolos de identidad más importantes.

Lista de apellidos. Imagen: iStock

En Colombia, existen apellidos asociados a diversas regiones, culturas y grupos étnicos. Además, hay aquellos que tradicionalmente han estado vinculados a familias influyentes en ámbitos políticos, empresariales y sociales. Asimismo, existen otros apellidos que, aunque son más comunes y están ampliamente extendidos entre la población, no por ello pierden su trascendencia ni el valor de su legado.

Este es el apellido más común en Colombia; procedencia y significado

El apellido Martínez, de origen español, significa “hijo de Martín”, según el sitio Genealogías de Colombia. Tiene raíces que datan de la época de la Reconquista en España, especialmente en la región de Aragón, con influencia árabe. Según algunas versiones, llegó a Colombia en el siglo XVI con los primeros colonos españoles y, desde entonces, se ha difundido por todo el país, siendo uno de los apellidos asociados a familias longevas y con amplia descendencia.

Imagen ilustrativa: iStock

Se dice que una persona llamada Francisco Martínez fue el primer individuo con este apellido en llegar a Colombia. El portal citado señala que fue un comerciante y no tuvo descendencia, pero con el tiempo más personas con este apellido llegaron al país para comenzar a arraigar e instalar el apellido en la región, donde ha perdurado por varias generaciones.

El apellido Martínez se ha extendido por varias partes del mundo, siendo bastante frecuente en países como México, Estados Unidos y Argentina. Según la Registraduría Nacional del Estado Civil de Colombia, en 2020 'Martínez' ocupó el tercer lugar entre los apellidos más comunes del país.

AG