Banco de la República lanza 7 claves para evitar fraudes al usar Bre-B
Los ciberdelincuentes han aprovechado el auge de esta modalidad para defraudar a los usuarios.
El sistema de pagos inmediatos Bre-B, implementado por el Banco de la República, promete revolucionar la forma en que se realizan las transacciones financieras en el país; sin embargo, los ciberdelincuentes han aprovechado que esta modalidad está en auge para cometer sus fechorías.
En este contexto, se ha detectado una técnica fraudulenta conocida como phishing, mediante la cual personas malintencionadas buscan obtener información confidencial, como contraseñas, datos bancarios o números de tarjetas, aprovechando que cada vez más usuarios registran sus llaves para hacer uso del sistema Bre-B.
Por ello, el Banco de la República ha revelado una serie de recomendaciones y advertencias relacionadas con el Bre-B, ofreciendo un total de 7 claves para evitar que los delincuentes logren su objetivo. Además, esta guía se ha extendido a otras instituciones financieras para que sus clientes puedan identificar las señales de alerta.
?? ¡Bre-B avanza con fuerza!
— Banco República ???? (@BancoRepublica) July 17, 2025
En sus primeros tres días de operación, más de 7,5 millones de llaves han sido registradas en el nuevo sistema de pagos inmediatos del país.
Todos los usuarios del sector financiero pueden registrar sus llaves en la Zona Bre-B, disponible en los… pic.twitter.com/UqwQxdhIxN
Esta son las recomendaciones del Banco de la República para no caer en fraudes por el Bre-B
A continuación, la campaña que ha impulsado la entidad con los puntos más relevantes para prevenir fraudes, ante el incremento de denuncias derivadas del uso del sistema:
- No hacer clic en enlaces recibidos por mensajes, correos o WhatsApp. Las entidades bancarias no solicitan validaciones por estos medios.
- El registro de llaves es gratuito, por lo que cualquier cobro relacionado a este proceso debe considerarse sospechoso
- Utilizar solo la aplicación oficial o el sitio web del banco, evitando plataformas de terceros, llamadas telefónicas o páginas no verificadas.
- No confundir las llaves bancarias con las contraseñas de acceso, y nunca compartir estas últimas con nadie.
- Importante tener en cuenta que Bre-B no tiene redes sociales ni sitio web propios, y que toda información legítima está en la página del Banco de la República y bancos participantes.
- Usar exclusivamente la aplicación del banco correspondiente. Bre-B no tiene una aplicación propia.
- Ante mensajes sospechosos o dudas, contactar directamente al banco y no responder ni interactuar con posibles delincuentes.
?? Registre su llave Bre-B de forma segura
— Banco República ???? (@BancoRepublica) July 22, 2025
Evite caer en fraudes. No confíe en mensajes que incluyan enlaces sospechosos o le pidan descargar aplicaciones externas.
Recuerde: el registro de su llave #BreB solo debe hacerse desde la app o el canal digital oficial de la entidad… pic.twitter.com/MLPsLW8BSS
AG