numismática

Entregan más de $6 millones por esta extraña moneda colombiana con más de 50 años

Si eres el propietario de esta valiosa moneda puedes sacarle una generosa tajada.
martes, 25 de febrero de 2025 · 00:45

La numismática está relacionada estrechamente con la colección de monedas y billetes antiguos o que poseen algún desperfecto en su acuñación. Gracias a esta práctica, los especialistas de diversas partes del mundo cuentan con la posibilidad de estudiar las condiciones sociales, políticas y económicas en las que esas piezas fueron lanzadas al mercado. 

En la actualidad, podemos dar fe de la existencia de una moneda que ha despertado un interés inusitado. Se trata de la moneda conmemorativa del cincuentenario del Banco de la República. Precisamente, esta moneda fue lanzada hace 50 años para festejar ese aniversario de la entidad bancaría. 

El estado en el que se encuentren las monedas es fundamental. Fuente: Istock.

¿Cuáles son las características de la moneda de 50 pesos colombianos? 

El dinero que se ofrece por esta moneda en algunas subastas y sitios especializados es mucho. Aquella persona que disponga de este ejemplar en su poder, podría llegar a reclamar la nada despreciable cifra de $6 millones en caso de que decida venderla. Por supuesto que las condiciones en las que se encuentre, serán fundamentales para llevar a cabo semejante transacción. 

En ese sentido, los especialistas en numismática han salido a aclarar en más de una ocasión que el estado que presenten las divisas es fundamental a la hora de negociar su valor. Aquellas que se encuentren dañadas por el paso del tiempo, empiezan a licuarse mientras que las que están impolutas adquieren mayor peso en el mercado. 

La numismática estudia las monedas antiguas. Fuente: Istock.

En el anverso de esta moneda, sobresale la figura del poporo Quimbaya, una representación muy significativa que marcó el inicio de la colección del Museo del Oro de Bogotá en 1939. Mientras que en su reverso podremos leer la inscripción “República de Colombia” junto con los años 1923 – 1973- A la hora de intercambiar estas piezas, es importante hacerlo a través de sitios oficiales. En redes sociales circulan muchas estafas que pueden ponerte en un aprieto si caes en la trampa.