Buscar

Secciones
DIY

Dale una segunda vida a tus perchas rotas con esta idea sorprendente

Cuando una percha se rompe, su destino suele ser la basura. Pero, ¿y si en lugar de desecharla la convirtieras en un objeto útil y decorativo?.

Escrito en Estilo de vida el
Especialista en estética y turismo
Dale una segunda vida a tus perchas rotas con esta idea sorprendente
Dale una segunda vida a tus perchas rotas con esta idea sorprendente. Dale una segunda vida a tus perchas rotas con esta idea sorprendente. Fuente: Foto: Canva / producción Terra Colombia.

Las perchas son elementos indispensables en cualquier hogar, pero su fragilidad hace que, con el tiempo, algunas terminan rotas o inservibles. En lugar de arrojarlas a la basura, existe una alternativa mucho más sostenible y creativa: reutilizarlas en un nuevo proyecto DIY. Con un poco de ingenio, estas piezas pueden transformarse en objetos funcionales y decorativos para tu hogar.

El reciclaje y la reutilización de materiales en desuso no sólo ayudan a reducir los desechos, sino que también fomentan la creatividad y la innovación en la decoración. Las perchas pueden convertirse en estructuras originales y únicas con una nueva utilidad. A continuación, te contamos cómo puedes aprovecharlas de una manera inesperada.

Convierte tus perchas en una mesa moderna y funcional

Una de las mejores maneras de darle un nuevo uso a las perchas rotas es transformándolas en las patas de una mesa auxiliar. Para ello, sigue estos sencillos pasos:

  1. Retira los ganchos colgadores de las perchas rotas para trabajar solo con la estructura de madera o plástico.
  2. Une varias perchas entre sí formando una base estable. Puedes pegarlas con adhesivo fuerte o atornillarlas para mayor firmeza.
  3. Coloca una bandeja o superficie redonda sobre la estructura para completar la mesa.
  4. Refuerza la unión con clavos o pegamento y asegúrate de que la base quede equilibrada.
  5. Personaliza el diseño pintando o barnizando las perchas para lograr un acabado elegante y acorde a tu decoración.

El resultado será una mesa original, sostenible y con un toque artesanal que sin duda destacará en tu hogar.

@brownca.deco

¡NO TIRES MÁS LAS PERCHAS ROTAS! ??. . Mirá este #reel y decime QUE LA VAS A HACER. ??. . El minitorno @dremelamericalatina @dremel me ayudó a sacar el alambre que se resistió como loco. Pero le gané ????. . El poder de la #powerexchange #taladro @einhell_argentina fue clave. ??????. . Las mechas son @montanabrandtools un lujo asiático ????. . Y aunque no me den bolilla @fortexadhesivos siempre están en mi taller siendo parte de mis proyectos. (¿Vos decís que los conmoveré? ????. . Pinté con el super #ultracover @rustoleumla @rustoleum en su carpita que amo fuerte. Gracias siempre. . Desps de toda esta data merezco TU MEJOR COMENTARIO. GUARDÁ Y COMPARTÍ ESTE REEL. ???? . . #cuatropatas #perchas #hanger #hangers #percha #reciclar #reciclarte #recycle #recycled #recycledesign #mesa #mesita #mesitas #mesitasdeluz #mesitadenoche #mesitadecafè @TikTok @Rust-Oleum Latinoamérica @Rust-Oleum @Dremel América Latina @Dremel

? sonido original - Shakira Lyrics

DIY y el impacto positivo en el medioambiente

El movimiento DIY (Do It Yourself) promueve la creación de objetos únicos a partir de materiales reciclados. Al reutilizar perchas rotas, no solo ahorras dinero, sino que también reduces el impacto ambiental de los desechos domésticos. Esta tendencia fomenta la conciencia ecológica y demuestra que, con un poco de creatividad, cualquier objeto puede tener una segunda vida.

Así que, la próxima vez que una percha se rompa, piensa dos veces antes de desecharla. Con esta fácil y práctica idea, podrás convertirla en una pieza útil y estética para tu hogar.