Entérate

Esta es la gravísima condición que tendrán 6 de cada 10 adultos en 2050, según estudio

Esta situación tiene el potencial de convertirse en una de las crisis sanitarias más graves que hayan ocurrido en la historia de la humanidad.
miércoles, 5 de marzo de 2025 · 12:00

La obesidad y el sobrepeso son considerados una epidemia global, ya que su prevalencia ha aumentado significativamente en las últimas décadas, afectando a millones de personas en todo el mundo. Recientemente, un estudio revelado en la revista The Lancet ha dado a conocer cifras alarmantes sobre esta condición, con el potencial de convertirse en una crisis sanitaria sin precedentes.

Según el reporte, si no se combate de manera eficiente este problema de salud, para el 2050, 6 de cada 10 adultos padecerán sobrepeso u obesidad. Sin embargo, este sector de la población no será el único afectado, ya que una tercera parte de los niños también estarán inmersos en estas condiciones.

Para mantener un estilo de vida saludable, es fundamental checarse cotidianamente. Imagen: iStock

Para llegar a estos resultados, se tomaron los datos de 204 países, arrojando, además, que la cantidad de personas con sobrepeso y obesidad ha aumentado considerablemente en las últimas tres décadas. La autora del estudio, Emmanuela Gakidou, calificó a esta epidemia mundial como un "fracaso social" y una "tragedia profunda" que puede generar un colapso en el sistema de salud a escala global.

Se estima que, si todo se mantiene como hasta ahora, para el 2050 habrá 3.800 millones de personas obesas, lo que reflejaría un crecimiento incontrolable a nivel mundial. Según los investigadores, este fenómeno no es necesariamente exclusivo de los países más desarrollados, pues en las naciones en desarrollo también se ha observado una transición alimentaria que ha dado paso al incremento en el consumo de productos ultraprocesados y una reducción en la ingesta de alimentos frescos y nutritivos.

El análisis destacó que una cuarta parte de las personas obesas en 2050 serán mayores de 65 años. Además, se espera que el sobrepeso infantil y adolescente aumente más del 120% en los próximos años, y en zonas como América Latina, el Caribe y África del Norte y Oriente Medio se concentrará un tercio de este grupo de la población para la mitad de siglo.

Imagen ilustrativa: iStock

¿Cuáles serán los países más afectados?

China encabeza la lista con 402 millones de personas afectadas, según el informe. Le sigue India con 180 millones, Estados Unidos con 172 millones, Brasil con 88 millones, Rusia con 71 millones y México con 58 millones.

Si bien el panorama luce desalentador, los expertos coinciden en que hay margen de maniobra para revertir estas alarmantes cifras. Por ello, recomiendan a los gobiernos implementar políticas públicas que fomenten hábitos alimenticios saludables, así como promover la actividad física desde edades tempranas. Además, sugieren regular la publicidad de productos ultraprocesados, entre otras cosas.

AG