Banco

Toma nota: esta es la nueva estafa que afecta a los clientes de Bancolombia

Delincuentes están suplantando al banco en redes sociales y apps de mensajería para robar datos y vaciar cuentas en minutos. Le contamos cómo evitar caer en trampas
miércoles, 16 de abril de 2025 · 23:30

En los días recientes, muchos clientes de Bancolombia han denunciado haber caído en una nueva forma de fraude que mezcla manipulación psicológica, falsificación digital y promesas de ayuda que resultan ser falsas. Lo que inicialmente parece una solución rápida y confiable acaba transformándose en un desastre económico. Los estafadores, haciéndose pasar por empleados del banco, han identificado las redes sociales y las aplicaciones de mensajería como el lugar ideal para engañar a quienes no están alerta.

El anzuelo: perfiles falsos y respuestas veloces

Estafas económicas. Fuente: Canva

Todo comienza cuando un usuario insatisfecho por problemas en la aplicación o dificultades con su cuenta decide publicar una queja en redes sociales, principalmente en X (antes conocida como Twitter). En pocos minutos, una cuenta que se ve exactamente igual que el perfil oficial de Bancolombia responde con un mensaje cordial y un enlace para “resolver el inconveniente de inmediato”. El usuario, al ver lo rápido que lo contactan, hace clic sin imaginar que ha caído en una trampa.

El enlace lo redirige a un sitio web que replica perfectamente la página del banco. En este lugar, se le solicita introducir sus datos personales, usuario, contraseña e incluso códigos de seguridad. Lo más preocupante es que muchos no se dan cuenta de nada extraño hasta que ya es demasiado tarde: en cuestión de minutos, los delincuentes logran acceder a las cuentas y realizan transferencias, compras en línea o vacían los fondos disponibles.

La evolución del engaño: más creíble, más peligrosa

Engaños. Fuente: Canva

Esta técnica se ha vuelto cada vez más común debido a que los delincuentes copian cada aspecto visual del banco y responden con un discurso muy bien preparado, llegando a imitar incluso el estilo de comunicación oficial. Algunas personas han comentado que los falsos “asesores” les proponían agendar videollamadas o enviar correos con documentos falsos, lo cual hace que el engaño parezca más real.

Además, el fraude se ha expandido a WhatsApp, donde los estafadores se comunican desde números que muestran el logotipo de Bancolombia como foto de perfil y emplean un lenguaje formal. En este medio, piden escanear códigos QR o enviar claves temporales, supuestamente para "confirmar la identidad". En realidad, lo que buscan es obtener acceso remoto a las cuentas.