Evita sorpresas en tu resumen
Importante aviso para los clientes que compren con tarjetas de crédito de Bancolombia y Davivienda en el exterior durante Semana Santa
¿Vas a aprovechar las compras en el exterior durante Semana Santa? Los bancos más importantes de Colombia te dan una advertencia que no puedes pasar por alto.
Para muchos colombianos, los días de Semana Santa representan una oportunidad para realizar compras internacionales, ya sea para aprovechar promociones o, en muchos casos, adquirir productos que no se encuentran fácilmente en el país. Sin embargo, con el aumento de las compras en línea y en tiendas físicas fuera de Colombia, Bancolombia y Davivienda emitieron un aviso importante para sus clientes.
Durante los días previos a la Semana Santa, ambos bancos recomendaron a sus clientes familiarizarse con el funcionamiento de los cobros internacionales. Esto es importante debido a las fluctuaciones en las tasas de cambio y el tipo de moneda pueden afectar el monto final que verán reflejado en sus estados de cuenta.
¿Cómo cobran Bancolombia y Davivienda por compras internacionales?
En el caso de Bancolombia, los cobros para compras realizadas en el exterior dependerán de la franquicia de la tarjeta que se utilice: Visa, Mastercard o American Express. Cada una de estas franquicias tiene su propio método de cálculo de los cargos, lo que puede generar variaciones en el costo final. Por ejemplo, Visa factura en pesos colombianos utilizando la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del día de la compra, mientras que Mastercard y American Express operan con el mismo tipo de cambio, pero en dólares.
Por otro lado, Davivienda aplica un sistema similar al de Bancolombia, pero con una diferencia clave: los cobros se harán con base en la TRM del día en que se realiza la compra o en el valor reflejado cuando se efectúe la transacción. Este detalle puede influir en el valor total de las compras, especialmente si las tasas de cambio fluctúan significativamente entre el momento de la compra y el momento de su procesamiento.

Compras internacionales: Factores clave a considerar en Semana Santa
Las fluctuaciones en las tasas de cambio, los impuestos sobre las importaciones y las tarifas adicionales asociadas con el uso de tarjetas de crédito en el extranjero son factores que pueden aumentar el costo total de una compra. Además, el tipo de cambio aplicable puede variar dependiendo de la tarjeta utilizada, lo que significa que algunos bancos cobran en pesos colombianos mientras que otros en dólares.
Es importante también planificar con anticipación y revisar las políticas de cada entidad financiera antes de realizar una compra importante. Comparar precios y asegurarse de entender cómo los bancos aplicarán las tasas de cambio puede ser la clave para evitar sorpresas desagradables a fin de mes. En este sentido, tener claridad sobre cómo las tarjetas de crédito funcionan en el extranjero permitirá que los colombianos disfruten de sus compras sin comprometer su estabilidad financiera.

Consejos para un manejo adecuado de tus compras en Semana Santa
- Consulta con tu banco: Antes de viajar o realizar compras en línea, asegúrate de entender cómo se aplican las tarifas de cambio en tu tarjeta de crédito.
- Compara precios: Las fluctuaciones en las tasas de cambio pueden ser significativas. Planificar con anticipación puede ayudarte a encontrar las mejores ofertas.
- Revisa tus estados de cuenta: Asegúrate de verificar las transacciones y el tipo de cambio aplicado en el momento de la compra para evitar discrepancias.
Con la información adecuada, los consumidores colombianos pueden sacar el máximo provecho de las ofertas y viajes durante esta Semana Santa, sin dejarse llevar por gastos inesperados.