¡Atención!
La app Bancolombia anuncia importante cambio en sus servicios a clientes
Durante un tiempo, los canales digitales estarán fuera de servicio. El banco ya dio recomendaciones clave para evitar contratiempos con tu dinero.La transformación digital del sector bancario ha revolucionado la manera en que los colombianos manejan sus finanzas. Aplicaciones móviles, plataformas en línea y cajeros inteligentes permiten a los usuarios realizar transferencias, pagar servicios y revisar sus saldos sin salir de casa. Sin embargo, como toda herramienta tecnológica, estas soluciones digitales requieren mantenimiento periódico para seguir siendo funcionales y seguras.
En ese contexto, Bancolombia anunció que este sábado 12 de abril realizará una pausa técnica en sus servicios digitales. La medida, aunque será breve, podría afectar a miles de clientes que dependen de la aplicación para gestionar su dinero. El banco ya emitió un comunicado explicando el alcance de esta interrupción y brindando sugerencias para que los usuarios se preparen con anticipación.
Mantenimiento de la aplicación ‘Mi Bancolombia’: lo que debes saber
El corte temporal tendrá lugar entre las 3:15 a. m. y las 4:15 a. m. del sábado. Durante esa franja horaria, todos los canales digitales estarán fuera de servicio. Esto incluye:
- Aplicación móvil ‘Mi Bancolombia’.
- Sucursal virtual en computadores.
- Plataformas de transacciones digitales.
Durante ese tiempo, no se podrán hacer transferencias, pagos ni consultas digitales. La entidad aseguró que este ajuste es parte de las tareas rutinarias para optimizar el rendimiento de su nueva aplicación, recientemente lanzada con una interfaz más moderna y mayor seguridad.

Aunque es una interrupción breve, el impacto puede ser significativo si los usuarios no están prevenidos. Por eso, la principal recomendación del banco es adelantar operaciones importantes que se tengan planeadas para ese día.
Recomendaciones de Bancolombia para evitar contratiempos
Frente al mantenimiento programado, Bancolombia sugiere a sus usuarios tomar las siguientes medidas preventivas:
- Realizar pagos y transferencias antes de la madrugada del sábado.
- Tener a mano una tarjeta física para compras presenciales.
- Retirar efectivo con anticipación o utilizar cajeros automáticos, que funcionarán con normalidad.
- Evitar depender de canales digitales durante la franja horaria del mantenimiento.

Además, es importante tener en cuenta que los datáfonos también seguirán operando, por lo que los pagos presenciales no se verán afectados. En caso de emergencia, estos canales presenciales serán la alternativa más confiable.