Viaje

Adiós a los trancones en Semana Santa: así puedes viajar de Bogotá a Girardot en 25 minutos

Una alternativa aérea revoluciona los desplazamientos entre Bogotá y Girardot durante las temporadas de alto tráfico. Comodidad, velocidad y vistas únicas, todo en un mismo vuelo
jueves, 17 de abril de 2025 · 01:25

Durante años, el trayecto entre Bogotá y Girardot ha sido sinónimo de largas filas, calor y paciencia al volante. Sin embargo, una nueva opción de transporte promete cambiar por completo esta experiencia: vuelos comerciales que conectan ambas ciudades en tan solo 25 minutos. Esta alternativa, impulsada por la empresa Helistar y otros operadores aéreos, se perfila como la solución ideal para quienes desean disfrutar del descanso sin pasar horas atrapados en un trancón.

De las carreteras al cielo: una experiencia exprés

Viaje aereo. Fuente: Canva

La nueva propuesta de transporte aéreo Colombiano, que comenzó a operar en el tercer mes del año, ha despertado el interés tanto de quienes vuelan con frecuencia como de quienes lo hacen de vez en cuando. Utilizando aeronaves pequeñas que parten desde la terminal aérea de El Dorado y llegan al aeropuerto Santiago Vila, ubicado en Flandes, esta conexión aérea representa una alternativa rápida y confiable frente a los viajes por carretera, que en épocas de alta demanda pueden tardar más de seis horas.

Uno de los principales puntos a favor de esta opción es el recorrido mismo. El desplazamiento no solo reduce el tiempo de viaje, sino que también permite apreciar vistas únicas del altiplano de Cundinamarca y Boyacá, así como del cañón del Sumapaz. Los aviones, al contar con pocos asientos, permiten una atención más cercana y procesos de abordaje más simples. A esto se suma que los pasajes pueden conseguirse desde $250.000 por trayecto, dependiendo del momento del año.

Semana Santa sin estrés: la nueva tendencia del turismo exprés

Evitar trancones. Fuente: Canva

Durante la pasada Semana Santa, más de 3.000 pasajeros eligieron esta aerolínea, prefiriendo los cielos despejados a las habituales aglomeraciones en las carreteras. Los organismos turísticos de Tolima y Cundinamarca señalaron un incremento del 18% en la ocupación de hoteles en la zona, una mejora atribuida en parte a la rapidez de esta conexión aérea.

Sin embargo, el beneficio no se limita solo a evitar los atascos: el tiempo ganado permite a los turistas alargar su visita a lugares como Melgar, El Espinal o Ricaurte. De hecho, algunos viajeros frecuentes están considerando incluir esta ruta en sus desplazamientos semanales, al verla como una opción efectiva para sus viajes laborales.