Consejos
Este es el alimento que es capaz de regenerar las neuronas y fortalecer tu memoria
Se trata de un hongo que ayuda todos aquellos problemas cognitivos.La memoria y su posterior pérdida es uno de los motivos de preocupación para millones de personas, por lo que los investigadores trabajan arduamente para prevenir este y otros inconvenientes que se producen en nuestra cabeza. Es por ello que en los últimos días se reveló un estudio que fue realizado por científicos australianos, quienes dieron fe sobre un impactante hallazgo.
Se trata de un tipo de hongo conocido como Hericium erinaceus, alimento que podría tener un efecto positivo en la salud cerebral, al favorecer la regeneración neuronal y fortalecer la memoria. A esta especie se la conoce también como "hongo melena de león", y otorga nuevos enfoques para tratar y prevenir enfermedades neurodegenerativas, además de mejorar el funcionamiento cognitivo.

Estos son los detalles sobre la investigación en la salud cerebral
Dicha investigación fue realizada por un grupo de científicos australianos que lideró el profesor Frederic Meunier, del Instituto del Cerebro de Queensland, el cual se centró en los efectos de este hongo en la regeneración neuronal. Los detalles fueron publicados en la revista Journal of Neurochemistry y sus resultados suenan prometedores para los trastornos cognitivos que afectan nuestra memoria.
En cuanto al hongo, podemos decir que este es un alimento que estimula la regeneración celular y que podría tener implicaciones clave para las personas mayores que enfrentan el deterioro cognitivo. Según los resultados, a medida que las personas envejecen, el cerebro puede experimentar una disminución en su capacidad para realizar tareas cognitivas. Es por ello que factores como una alimentación inadecuada, la falta de ejercicio y enfermedades como el Alzheimer pueden influir en esta condición.
Los resultados del hongo ‘melena de león”
Lo que los investigadores hicieron fue alimentar a un grupo de ratones con pequeñas porciones crudas del Hericium erinaceus. A lo largo de los días, se observó un aumento en la expresión de neurotrofinas y mejoras significativas en la memoria vinculada al hipocampo. Estos hallazgos demostraron que el hongo no solo promueve la regeneración neuronal, sino que también fortalece la memoria. Si bien los resultados de esta investigación ofrecen esperanza para el tratamiento de trastornos neurodegenerativos como el Alzheimer.
Los compuestos bioquímicos encontrados en el Hericium erinaceus tienen potencial para ser utilizados en el desarrollo de fármacos dirigidos a prevenir o tratar el deterioro cognitivo. Por otro lado, también ofrecen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que también podría reducir el riesgo de dolores de cabeza intensos. Por último, ten en cuenta que antes del consumo de este alimento debes consultar con un médico.