Banco

¿Qué sucederá el 24 y 25 de abril de 2025 en Bancolombia y por qué los clientes deben estar muy atentos?

Durante dos días, los servicios digitales de Bancolombia quedarán fuera de línea por una renovación tecnológica. Esto es lo que debes saber para no quedar desconectado
miércoles, 23 de abril de 2025 · 20:15

En una de las decisiones más importantes de los últimos años, Bancolombia anunció que entre el 24 y el 25 de abril de 2025 realizará una transformación digital de gran alcance. Durante este periodo, la entidad suspenderá temporalmente todos sus servicios digitales, lo que afectará transacciones en línea, transferencias, consultas, pagos y el acceso a la aplicación móvil. La medida forma parte del lanzamiento oficial de su nueva plataforma digital, con la cual busca ofrecer una experiencia más segura, eficiente e intuitiva. No obstante, este proceso requiere que millones de usuarios tomen medidas preventivas para evitar contratiempos.

Una nueva app, una nueva era

El corazón de esta transformación es la despedida definitiva de la actual aplicación “Personas” de Bancolombia. Tras años de funcionamiento, esta app dejará de estar operativa y será reemplazada por una versión completamente renovada, diseñada para integrar inteligencia artificial, personalización de servicios y una interfaz más simple. La nueva aplicación promete mayor rapidez y opciones de autogestión, pero para acceder a ella, los clientes deben descargarla manualmente desde las tiendas de aplicaciones y configurar nuevamente sus accesos.

Este cambio también implicará la migración de datos y la validación de identidad para garantizar la seguridad de las cuentas. La entidad ha advertido que, durante los dos días de suspensión, no será posible realizar ninguna operación digital, por lo que recomienda a sus usuarios planificar pagos, transferencias o cualquier gestión bancaria antes del 24 de abril.

Recomendaciones y advertencias clave para los usuarios

App Web. Fuente: Canva

La entidad ha comenzado a contactar a los usuarios mediante notificaciones en la app, correos electrónicos y mensajes de texto. Además, dispuso una guía paso a paso para descargar y activar la nueva aplicación, junto con una línea de atención exclusiva para resolver dudas. Sin embargo, muchos clientes aún desconocen el impacto real de esta transición.

Desde ya, Bancolombia enfatiza la importancia de estar preparados. Si no se instala la nueva aplicación antes del 25 de abril, los usuarios podrían quedarse sin acceso a sus cuentas, lo que generaría demoras o incluso pérdidas económicas. En resumen, esta actualización marca el inicio de una nueva etapa digital, pero también representa un desafío logístico para los millones de personas que dependen de sus servicios a diario.