Empresas

Multinacional del sector alimenticio confirma una feliz noticia en Colombia que beneficiará a sus clientes

La reconocida empresa AllofPan anunció una nueva planta en Barranquilla, fortaleciendo su presencia en Colombia y generando importantes oportunidades
lunes, 28 de abril de 2025 · 17:30

La expansión empresarial en Colombia suma un nuevo capítulo lleno de entusiasmo. AllofPan, la multinacional de origen venezolano reconocida por su icónica harina precocida PAN, confirmó oficialmente la apertura de una moderna planta de producción en Barranquilla. Este ambicioso proyecto no solo incrementará la disponibilidad de sus productos en el país, sino que también impulsará la generación de empleo y promoverá el crecimiento del sector alimenticio local.

Una inversión que apuesta por el crecimiento colombiano

La nueva planta, que ocupará un área superior a los 15.000 metros cuadrados, incorporará equipos de última generación para mejorar la producción de alimentos tradicionales, como arepas, empanadas y otros productos derivados del maíz. De acuerdo con representantes de AllofPan, la instalación tendrá la capacidad de generar hasta 25.000 toneladas al año, lo que asegurará el suministro tanto para el mercado local como para futuras exportaciones en la zona andina.

Este proyecto supone una inversión inicial de 30 millones de dólares, y se estima que, en su primera fase, creará más de 400 empleos directos. “Nos llena de entusiasmo estrechar aún más nuestros vínculos con Colombia, un país que ha acogido nuestros productos de manera tan positiva”, comentó María Fernanda Pérez, directora de operaciones de AllofPan Colombia, durante la presentación llevada a cabo en un evento privado en la ciudad costera.

Beneficios para los consumidores y la región

Con este crecimiento, AllofPan tiene la intención de diversificar su catálogo de productos, ajustándose a las preferencias locales. Incluirá mezclas especiales para la preparación de tamales, bollos y otros platillos tradicionales colombianos. De igual manera, ha manifestado su intención de colaborar estrechamente con agricultores locales de maíz, creando alianzas estratégicas que favorezcan a toda la cadena de suministro.

Además de mejorar su distribución y la variedad de productos, la compañía presentó iniciativas de responsabilidad social enfocadas en la nutrición infantil y el apoyo a emprendedores en el sector gastronómico. Se espera que la inauguración de la nueva planta en Barranquilla impulse el desarrollo de la región Caribe, fusionando innovación, tradición y compromiso social en cada fase del proceso.