Gastronomía
Ni el Chato ni Celele: la Inteligencia Artificial responde cuál es el mejor restaurante de Colombia
Aunque muchos apuestan por los favoritos de siempre, una IA consultada reveló cuál es, según sus criterios, el restaurante que reina en ColombiaEn una era donde la tecnología opina sobre casi todo, hasta el paladar tiene su juez digital. Consultamos una avanzada inteligencia artificial para resolver una pregunta que divide mesas y sobremesas en todo el país: ¿cuál es el mejor restaurante de Colombia? Contra todo pronóstico y con argumentos que dan hambre, la IA dejó fuera del primer lugar a dos titanes de la alta cocina: El Chato, en Bogotá, y Celele, en Cartagena. ¿El elegido? Leo, el restaurante liderado por la chef Leonor Espinosa.
Más que cocina, una narrativa cultural

Para un sistema inteligente, Leo no se limita a servir comida: transmite un mensaje. Situado en el centro de la capital colombiana, este lugar ha sido reconocido varias veces dentro y fuera del país. Sin embargo, lo que lo vuelve especial, según el análisis automático, es su propuesta diferente: mezcla conocimientos culturales con preparación de alimentos. Cada elemento tiene un porqué, cada preparación cuenta algo, y quienes van terminan viviendo una experiencia que trasciende el gusto.
El sistema revisó miles de opiniones, galardones, charlas y modas relacionadas con la cocina. Uno de los puntos clave fue la influencia que genera en su entorno y en la identidad del país. En vez de enfocarse únicamente en recetas exclusivas, Leo colabora con grupos regionales, redescubriendo productos tradicionales y formas antiguas de cocinar. “No se trata solo de saborear algo rico, sino de conocer su historia”, afirmaría el sistema si pudiera expresarse como un experto en gastronomía.
Tecnología al servicio del gusto (y del juicio)

Pero, ¿de qué manera un sistema automatizado decide algo tan difícil de medir como “el más destacado”? El programa tomó en cuenta aspectos como logros constantes, prestigio en listados del extranjero, creatividad, cuidado del medio ambiente y vínculo con la cultura de Colombia. Bajo esos criterios, Leo quedó por encima de otros lugares famosos por sus métodos modernos o paisajes impresionantes.
Si bien El Chato y Celele continúan siendo referentes de la gastronomía local y muy apreciados por expertos y comensales, la tecnología mostró que el valor real de un sitio para comer no siempre depende de la fama, sino del impacto que genera. Leo no solo prepara platos: enseña, une y deja huella. Y hoy en día, cuando lo original gana importancia, eso parece tener más relevancia que cualquier premio culinario.