Universidad
Estas son las 3 mejores universidades para estudiar Contabilidad en Colombia; según lo que dicta este ranking mundial
Estas instituciones colombianas sobresalen por la calidad académica, el enfoque práctico y el reconocimiento internacional en el área contable.Hoy en día, la contaduría ya no se limita a cálculos y registros, sino que se ha convertido en un elemento esencial para orientar decisiones importantes dentro de cualquier empresa. Por ello, optar por una universidad que brinde una formación completa, moderna y con visión internacional es un paso clave. Hace poco, un informe global especializado en educación superior publicó un listado con las universidades más destacadas de Colombia para cursar Contaduría Pública. Este análisis tomó en cuenta aspectos como las oportunidades laborales de los egresados, el desarrollo investigativo, la renovación constante de los planes de estudio y la reputación académica. A continuación, te mostramos las tres primeras del listado.

Universidad Nacional de Colombia: Con sede principal en la ciudad de Bogotá, esta institución sobresale por brindar una enseñanza sólida, centrada en áreas como finanzas, control fiscal y normas contables globales. La Facultad de Ciencias Económicas cuenta con docentes de alto nivel, muchos de ellos expertos en temas impositivos y del sector público. Su propuesta académica fomenta una mirada reflexiva sobre el papel que cumple el contador en el crecimiento económico nacional. Esta casa de estudios, que pertenece al sistema estatal, ocupa posiciones destacadas dentro del panorama educativo del país y ha sido reconocida fuera de Colombia por la calidad de sus programas y el enfoque formativo que ofrece.
Universidad de los Andes: En pleno centro de la capital colombiana, esta universidad privada dispone de una carrera de Contaduría Pública con un enfoque actualizado y alineado con las exigencias del entorno profesional. Su propuesta educativa integra fundamentos prácticos, pensamiento crítico, administración y manejo de herramientas digitales. Los estudiantes tienen la oportunidad de participar en ejercicios simulados, proyectos de investigación con aplicación real y experiencias laborales en compañías tanto nacionales como internacionales. Gracias a sus convenios institucionales y a una comunidad de egresados activa, se considera una de las opciones con mayores oportunidades de empleo para quienes terminan la carrera. Su orientación hacia la mejora constante y el aprendizaje en distintas disciplinas la consolida como referente en procesos educativos modernos.

Pontificia Universidad Javeriana: Ubicada en la capital colombiana y con presencia en diferentes zonas del país, esta universidad se ha convertido en una de las entidades educativas particulares más reconocidas dentro del área de la contaduría. Su plan de estudios pone especial atención en la honestidad laboral, el respeto por las normas y el compromiso con la sociedad. Los alumnos no solo se capacitan en el uso de programas y técnicas financieras, sino que también desarrollan una mirada crítica sobre cómo sus acciones afectan a las empresas y a las personas. Igualmente, su enfoque centrado en los valores humanos y su herencia educativa vinculada a los jesuitas la hacen sobresalir en el ámbito formativo del país.