Buscar

Secciones
Supermercado

Dane confirma una buena noticia para millones de personas en su economía diaria

El precio de alimentos clave como la papa, el plátano y la naranja bajó en Colombia, y esto trae un verdadero alivio para los hogares del país

Escrito en Estilo de vida el
Comunicadora social, graduada en Comunicación Digital e Interactiva. Especializada en periodismo y redacción en el área de estilo de vida. Habilidades en Marketing digital, community management y edición de contenido para medios.
Dane confirma una buena noticia para millones de personas en su economía diaria
Compras, economía, familia. Dane confirma una buena noticia . Canva

En medio de un panorama de inflación moderada, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) trajo una noticia positiva para millones de familias colombianas. El más reciente informe del Índice de Precios al Consumidor (IPC) reveló que, durante el primer semestre de 2025, varios alimentos básicos de la canasta familiar han bajado significativamente de precio.

Entre los productos más destacados se encuentran la papa, el plátano y la naranja, alimentos presentes en la mayoría de los hogares del país. Esta tendencia de reducción se ha dado gracias a una combinación de cosechas abundantes, estacionalidad agrícola y una leve caída del dólar, lo que también impactó positivamente en los productos que requieren insumos importados.

Tienda. Fuente: Canva

Bajan los precios y sube el alivio

El producto que más ha reducido su valor en el primer semestre del año ha sido la papa, con una caída del 14,37 %. En la capital, por ejemplo, el precio por kilo pasó de $1.779 a $1.200, generando un alivio importante para los hogares. El plátano mostró una baja del 4,34 %, lo cual ha facilitado que continúe siendo un alimento esencial en muchas mesas. La naranja también presentó un ajuste del -3,29 %, lo que incentiva su uso tanto en bebidas como en snacks saludables.

De igual manera, frutas como la mora y artículos básicos como el arroz, la zanahoria y distintos tipos de fideos han tenido reducciones notables en su costo, generando un efecto positivo en la economía doméstica. Estas variaciones han hecho que la alimentación diaria sea más accesible para numerosas familias.

Compras. Fuente: Canva

Razones detrás del cambio y panorama futuro

De acuerdo con especialistas, esta disminución se debe en gran parte al incremento en la disponibilidad de alimentos cultivados, impulsado por las recolecciones del primer tramo del año. Además, la caída en la cotización del dólar ha hecho que sea más económico importar ciertos elementos esenciales. No obstante, no todo presenta un panorama favorable: artículos como el cacao y el café han tenido un alza por las variaciones del comercio exterior.

El panorama a mediano plazo estará condicionado por aspectos como las condiciones climáticas. Si las precipitaciones afectan los cultivos, es posible que los valores vuelvan a subir. Por esta razón, tanto las autoridades como los agricultores están implementando medidas para reducir riesgos y garantizar que el suministro de alimentos no se vea comprometido.