Buscar

Secciones
Polémica

Tiendas D1: cómo afectará a los otros supermercados el cierre temporal de una de sus sucursales en Bogotá

Derivado de esta clausura, el Ministerio del Trabajo intervendrá en otros supermercados de descuentos. Estos son los motivos.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Tiendas D1: cómo afectará a los otros supermercados el cierre temporal de una de sus sucursales en Bogotá
Tiendas D1: cómo afectará a los otros supermercados el cierre temporal de una de sus sucursales en Bogotá. Canva: Producción Terra

El Ministerio del Trabajo tomó una decisión contundente en junio pasado al cerrar temporalmente una Tienda D1, luego de que en una de sus sucursales, ubicada en Engativá, en el barrio Las Ferias, la Dirección de Inspección, Vigilancia y Control reportara condiciones que atentaban contra la salud de los empleados.

De acuerdo con el reporte, el entorno en el que los trabajadores llevaban a cabo sus actividades representaba un grave riesgo para ellos. Los problemas encontrados incluyen una limpieza deficiente, así como un manejo y almacenamiento inadecuado de los productos.

Esto dio paso al cierre del establecimiento, procedimiento que está respaldado en el Decreto 1072 de 2015, el cual permite a las autoridades suspender las actividades del negocio si se presenta un ambiente laboral que signifique un peligro considerable para la salud de los trabajadores.

Sucursal de D1. Imagen: iStock

¿Qué pasará con otros supermercados por el cierre temporal de la Tienda D1 en Engativá?

Este cierre responde a una política más amplia de inspección y control en el sector por parte del Ministerio del trabajo. En ese sentido, la cartera ha venido interviniendo en otras tiendas D1 no solo en la capital sino en otras sucursales del país.

Cabe destacar que estas verificaciones están avaladas, en gran medida, por la puesta en marcha de la reforma laboral, normativa que busca fortalecer la protección de los derechos laborales, puntualmente en áreas donde operan las tiendas de descuento duro como D1, que, como otras de su tipo, han sido señaladas por implementar modelos de operación con jornadas extensas, escaso personal y alta rotación de trabajadores.

Los controles del Ministerio del Trabajo encabezado por Antonio Sanguino tienen como finalidad crear un espacio en el que los trabajadores tengan garantizada su salud y seguridad. El jefe de esta cartera apuntó que existen 75 investigaciones en proceso sobre compañías del sector retail en Colombia, sobre todo vinculadas a cargas de trabajo excesivas, falta de prestaciones sociales y jornadas sin pago.

Ante este escenario, la entidad ha anunciado que las inspecciones se intensificarán, especialmente en aquellos casos donde existan reportes o denuncias previas. En caso de clausura, los establecimientos no podrán reabrir hasta que mejoren sus condiciones y estas sean avaladas por las autoridades competentes. Si una empresa reincide en prácticas que atenten contra la integridad laboral, podrá enfrentarse a sanciones como multas e incluso a procesos judiciales, dependiendo de la gravedad del asunto.

AG