Estas son las 4 regiones de Colombia que Estados Unidos recomienda no visitar
El gobierno norteamericano emitió un comunicado donde explica los motivos.
El Departamento de Estado de Estados Unidos emite regularmente advertencias de viaje y alertas para diferentes países en función de la evaluación de la situación de seguridad en cada destino. En esta oportunidad, publicó un comunicado en el que mantuvo el nivel 3 de alerta de viajes a Colombia para sus ciudadanos.

Esta alerta implica que se recomienda a los turistas estadounidenses "no viajar" específicamente a cuatro regiones del país que se consideran "de alto riesgo" debido a la situación de "delincuencia y terrorismo" que prevalece en esas áreas. Las cuatro regiones mencionadas en el comunicado son:
- Arauca
- Cauca (excepto Popayán)
- Norte de Santander
- La zona fronteriza entre Colombia y Venezuela
El escrito advierte que en estas áreas se vive una situación tensa debido a la delincuencia, el riesgo de secuestro y el peligro de ser detenido al cruzar la frontera, por lo que insta a los ciudadanos estadounidenses a ser especialmente precavidos debido a la posibilidad de disturbios civiles, y se señala que algunas áreas tienen un riesgo mayor que otras.

"Es importante que los viajeros estadounidenses que planeen visitar Colombia estén al tanto de estas recomendaciones de seguridad y sigan las pautas proporcionadas por el Departamento de Estado para garantizar su seguridad durante su estadía en el país. Es aconsejable consultar las actualizaciones y alertas de viaje antes de planificar cualquier salida al extranjero", señalaron.