Buscar

Secciones
Comercio

Trump lo hace de nuevo: la mala noticia para los que quieran comprar en Shein y Temu en Estados Unidos

Una decisión oficial por parte del mandatario impactará en el bolsillo de quienes compran en estas plataformas de comercio electrónico.

Escrito en Mundo el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Trump lo hace de nuevo: la mala noticia para los que quieran comprar en Shein y Temu en Estados Unidos
Trump lo hace de nuevo: la mala noticia para los que quieran comprar en Shein y Temu en Estados Unidos. Canva: Producción Terra

Shein y Temu se han convertido en dos de las plataformas de comercio electrónico más populares por sus precios bajos y su amplia variedad de productos. Sin embargo, a pesar de lo accesibles que pueden ser, una nueva medida tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hará que los compradores tengan que asumir un mayor costo al momento de importar productos.

Esto se debe a que el mandatario firmó una orden ejecutiva con la que se eliminará la exención de aranceles para compras de bajo valor, lo que, a grandes rasgos, implica que las adquisiciones realizadas en el extranjero por determinadas cantidades ahora deberán pagar una tarifa adicional, afectando principalmente a los ciudadanos del país norteamericano.

Trump ordenó eliminar la exención de aranceles para compras de bajo valor. Imagen: iStock

Comprar en Shein y Temu ahora será más caro tras aplicación de nueva normativa en Estados Unidos

Anteriormente, regía una regla denominada ‘exención de minimis’, que permitía a las personas importar o realizar compras en el extranjero por un valor inferior a 800 dólares sin tener que pagar impuestos ni pasar por controles aduaneros rigurosos.

Sin embargo, esto cambiará a partir del 29 de agosto de 2025, ya que, tras la orden de Trump, solo los productos con un valor de 200 dólares o menos estarán exentos. Por lo tanto, todo lo que supere ese monto deberá pagar una tarifa que podría llegar hasta los 50 dólares.

Lo anterior representa un duro golpe al bolsillo de las personas que viven en Estados Unidos y compran en plataformas como Shein y Temu, teniendo en cuenta que, además de los aranceles que ya existen, de hasta un 20 % para productos que vienen de otros países, esta nueva decisión elevará irremediablemente los costos.

Imagen ilustrativa: iStock

¿Por qué se tomó esta decisión?

Trump explicó a través de un comunicado que la razón detrás de esta medida es que muchas personas que transportan mercancías intentan evadir la ley para pasar sustancias prohibidas, aprovechando la excepción que permitía importar productos de bajo valor sin pagar impuestos.

Por eso, ahora toda la mercancía que entre a Estados Unidos tendrá que ser declarada oficialmente ante la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) y, en consecuencia, este cambio afectará a las empresas que solían almacenar grandes cantidades de productos dentro del país para poder enviarlos rápidamente, ya que esa práctica dejará de ser tan simple y legal.

AG