Atención
Se confirmó importante cambio en el trámite de las visas a Estados Unidos que afectará a millones de colombianos en 2025
Esta modificación aplica tanto para las visas de trabajo como de turismo.El alto número de solicitudes de visa por parte de países como Colombia ha llevado a las autoridades de Estados Unidos a implementar actualizaciones importantes para este 2025, con la finalidad de mejorar los procesos y optimizar los tiempos de respuesta.
Si bien los cambios buscan flexibilizar el proceso de solicitud facilitando el acceso a territorio estadounidense para ciudadanos colombianos e internacionales, lo cierto es que las modificaciones también han propiciado un ajuste en las tarifas para obtener el documento.

Confirman importante cambio en el trámite de las visas a Estados Unidos
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció cambios importantes en las políticas de visado ante la demanda creciente. En ese sentido, una de las categorías ligadas a estos ajustes son las visas de trabajo H-1B para profesionales con títulos universitarios y las H-2B, dirigidas a trabajadores temporales
Ahora los solicitantes de este tipo de visado verán una actualización en los formularios, facilitando el proceso, además los beneficiarios de la visa H-1B tendrán la oportunidad de cambiar de empleo dentro de Estados Unidos sin necesidad de salir del país. Asimismo, se amplió el periodo de espera de 30 a 60 días para visas H-1B.

Por otra parte, aumenta el número de cupos para la visa tipo H2-B pasando de 65.000 a 120.000, derivado de la necesidad de mano de obra en ciertos sectores laborales. Con estos cambios se busca atraer profesionales y trabajadores que puedan contribuir al desarrollo de industrias específicas.
En cuanto a las visas de turismo B1 y B2, se han implementado medidas para reducir los tiempos de espera, incluyendo un programa que permite a ciertos ciudadanos adelantar la cita. Los beneficiados son aquellos que han aplicado para una visa de turismo, quienes realizaron el pago correspondiente en los últimos 12 meses, las personas con una cita previamente agendada y los solicitantes por primera vez, ya que este beneficio no aplica para renovaciones.
Cabe señalar que, además de estas novedades, también se ha ajustado el costo del documento. Las visas dentro de la categoría de no inmigrante, como las de turismo o negocios (B1/B2), ahora tienen un costo de 185 dólares, mientras que las visas basadas en empleo tienen un valor de 345 dólares.
AG