Viajes

El check in no va más: el nuevo sistema de viaje que reducirá el tiempo de espera en los aeropuertos y cambiará la vida de millones de personas

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las principales aerolíneas exitosas del mundo están en proceso de transformar para siempre la manera de presentar determinados documentos a la hora de viajar en avión. Conoce de qué se trata la nueva credencial obligatoria.
lunes, 28 de abril de 2025 · 18:10

Con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros de distintas partes del mundo, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las principales aerolíneas del mundo buscan instaurar como obligatorio un nuevo documento para abordar a los aviones.

Este nuevo documento sería una Credencial Digital de Viaje que pretende reemplazar las tarjetas de embarque y el check in tradicional. De esta manera, las personas que se movilizan a través de viajes en avión reducirían tiempos en las filas de los aeropuertos.

¿De qué se trata la Credencial Digital de Viaje que reemplazará al check in?

Según el proyecto, la Credencial Digital de Viaje pretende suplantar al check in que se realiza para confirmar la asistencia al vuelo y registrar el equipaje. Este trámite tradicional se puede realizar de manera online en la página web de la aerolínea, pero también se puede realizar en el aeropuerto.

nuevo sistema de documentacion para viajar en avion OACI credencial digital de viaje 2025
La Credencial Digital de Viaje pretende suplantar al check in tradicional que se realiza para confirmar la asistencia al vuelo y registrar el equipaje. Foto: archivo Terra

Sin embargo, la Credencial Digital de Viaje busca instaurar este documento obligatorio para los viajeros con el objetivo de que las personas posean en sus teléfonos móviles la información personal necesaria y los detalles del vuelo. De aprobarse este proyecto, sería un gran cambio en la actividad.

de que se trata la credencial digital de viaje OACI 2025
La nueva Credencial Digital de Viaje busca que las personas posean en sus teléfonos móviles la información personal necesaria y los detalles del vuelo. Foto: archivo Terra

La implementación de este nuevo sistema de documentación para viajar podría entrar en vigencia dentro de 2 o 3 años. Mientras tanto, los pasajeros de viajes en avión tendrán que seguir disponiendo del pasaporte físico para presentarlo de manera obligatoria y así poder ingresar en los diversos países.