Estas son las 7 maravillas naturales de Sudamérica, según National Geographic
Estos sitios ofrecen un deleite visual que justifica su inclusión en el listado de la reconocida revista.
National Geographic, que comenzó como una sociedad científica, ha evolucionado con el tiempo para convertirse en una plataforma multimedia que incluye su emblemática revista, documentales, programas de televisión y contenidos digitales.
Dedicada a tratar temas ambientales, históricos y científicos, National Geographic dio a conocer su ranking de las maravillas naturales de Sudamérica, esos lugares que son un deleite visual tanto para locales como para visitantes, lo que los hace únicos y dignos de un espectáculo sin igual.
En este escalafón se encuentran sitios variados, que van desde lagos hasta glaciares, cada uno con sus características particulares que les permiten ser incluidos en esta reconocida clasificación. A continuación los lugares incluidos en el listado:
Isla del Sol – Bolivia
Se trata de un lugar sagrado y lleno de historia para las culturas andinas. Ofrece paisajes naturales impresionantes que pueden ser apreciados a través de los senderos establecidos para caminatas, además de vistas panorámicas del Lago Titicaca. Sus playas de arena blanca invitan a la tranquilidad y al contacto con la naturaleza.
Reserva Natural de Paracas – Perú
Es un área protegida que destaca por su diversidad ecológica y sus majestuosos escenarios. La reserva abarca desiertos, playas, acantilados y un ecosistema marino muy rico que sirve de hábitat para numerosas especies. Paracas es especialmente famosa por sus formaciones geológicas únicas.

Parque Nacional de los Lençóis Maranhenses – Brasil
Ubicado en el estado de Maranhão, noreste de Brasil, el parque se caracteriza por sus vastas dunas de arena blanca que se extienden por kilómetros y las lagunas de agua cristalina que se forman entre ellas durante la temporada de lluvias.
Volcán Rumiñahui – Ecuador
Es un imponente volcán situado en la Cordillera Occidental de los Andes, en Ecuador, cerca de la ciudad de Quito. Con una altura aproximada de 4,721 metros sobre el nivel del mar, es un destino popular para montañistas que buscan caminar sus pendientes y disfrutar de vistas espectaculares.
Glaciar Grey – Chile
Es uno de los glaciares más impresionantes del Parque Nacional Torres del Paine, ubicado en la Patagonia chilena. Forma parte del Campo de Hielo Patagónico Sur, una de las mayores masas de hielo del hemisferio sur fuera de la Antártida.

Parque Natural de Brownsberg – Surinám
Reserva ecológica al sur del país. El parque abarca unas 12,000 hectáreas de selva tropical y está situado en una meseta de 500 metros de altura, conocida como Brownsberg, desde donde es posible apreciar vistas inigualables de la zona.
Salto del Ángel - Venezuela
Catalogada como la catarata más alta del mundo, el Salto Ángel se encuentra en el Parque Nacional Canaima, en el estado Bolívar, al sureste de Venezuela. Tiene una altura de 979 metros, de los cuales poco más de 800 metros corresponden a la caída libre del agua. Su origen está en el río Churún, que fluye desde la meseta Auyantepuy.
AG