8 personas son detenidas; Estados Unidos pide extradición
Las personas implicadas son de hasta cuatro nacionalidades distintas
Este domingo, ocho personas de distintas nacionalidades fueron detenidas por parte de la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, todas vinculadas con los delitos de fraude, concierto para delinquir y tráfico de drogas.
De acuerdo a información de la misma Fiscalía, cortes distritales de Texas y Nueva York, Estados Unidos, piden la extradición de los detenidos. Los implicados tienen nacionalidad colombiana, estadounidense, canadiense y neerlandesa.
Wilder Gómez Castro, Jhonny Antonio Bernal Jiménez e Iván René González Machado, David Ricardo Rodríguez López y Jesús Alberto Beleño Zapata fueron capturados en Bogotá y deberán comparecer en juicio por los crímenes mencionados de tráfico de droga y concierto para delinquir.
"Según la investigación, los envíos de sustancias ilícitas se hacían a través de empresas de logística y aerolíneas, cuyos aviones partían del aeropuerto El Dorado de Bogotá, haciendo escalas en México y otros países de Centro América, para finalmente llegar a Estados Unidos”, expresa la Fiscalía en un comunicado en redes sociales.
Los colombianos implicados estarían involucrados con una organización que se dedica al tráfico de cocaína, a la cual pertenecieron en los años 2020 y 2021.
Estas detenciones recuerdan a las realizadas el pasado 19 de mayo, cuando Chéster Bruce Álvarez Campbell y Troy Barrington Gran-Brooks fueron capturados por el presunto delito de fraude de valores nacionales y electrónicos. Se ha pedido la extradición de ambos.
Autoridades estadounidenses informan a través de documentación remitida que estos hombres se hacían pasar por inversionistas de bolsa de empresas fantasma.
Aunado a esto, está la detención de Justin Paizier en Medellín, un ciudadano neerlandés que es investigado por los mismos delitos de fraude. Los hechos se presentaron entre 2016 y 2019, en donde invitaba a personas de Estados Unidos a invertir en empresas que no existían.
JAP