Buscar

Secciones
Estudiar sin costo en 2025

Estas son las Universidades de Boyacá para estudiar gratis en 2025: los requisitos

Conoce las opciones para estudiar gratuitamente en Boyacá y los requisitos necesarios para acceder a una carrera universitaria sin costo en 2025.

Escrito en Nacionales el
Creadora de contenidos especializada en estilo de vida
Estas son las Universidades de Boyacá para estudiar gratis en 2025: los requisitos
Conoce las universidades que ofrecen programas de pregrado sin costo en 2025. Canva por Terra

Para los estudiantes en Boyacá, el 2025 ofrece oportunidades únicas para cursar estudios universitarios gratuitos. La educación superior sin costo permite a jóvenes colombianos mejorar sus condiciones de vida mediante programas de pregrado en diversas instituciones. A continuación, te explicamos las opciones disponibles y los requisitos necesarios para aprovechar esta oportunidad en Boyacá.

Boyacá alberga instituciones como la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), con sedes en Tunja, Duitama y Sogamoso, que brindan programas de pregrado y posgrado de alta calidad. Estas universidades ofrecen cupos gratuitos para estudiantes que cumplen ciertos criterios, ayudando a garantizar el acceso a la educación superior.

Descubre las condiciones necesarias para acceder a educación superior sin costo en universidades públicas de la región. Crédito: Canva

Requisitos para estudiar gratis en Boyacá

La ‘Política de Gratuidad’ implementada por el Gobierno Nacional permite a estudiantes de bajos recursos acceder a programas de pregrado sin costo.

  • Para aplicar, es necesario no contar con un título profesional universitario.
  • Es requisito pertenecer a alguno de los siguientes grupos específicos:
    • Estratos socioeconómicos 1, 2 o 3
    • Comunidades indígenas
    • Comunidades afrocolombianas
    • Comunidades campesinas
    • Víctimas del conflicto

Beneficios de las becas en Boyacá

Además de la política nacional, los estudiantes de Boyacá pueden postularse a becas que cubren el 100 % de la matrícula, como la beca ‘Mejores Bachilleres’ para quienes obtuvieron resultados sobresalientes en las Pruebas Saber 11°. También pueden acceder a créditos educativos en entidades como el Icetex para estudiar en universidades privadas.

Infórmate sobre las opciones de gratuidad para jóvenes interesados en estudiar una carrera en el 2025. Crédito: Canva

Otras opciones de apoyo financiero

Fondos como Sapiencia han transformado la vida de miles de estudiantes en Colombia, permitiéndoles cursar programas de pregrado y posgrado en instituciones acreditadas. Este fondo planea otorgar 2.600 becas nuevas y beneficios de Matrícula Cero para el periodo 2024-2027.

Con cerca de 72 instituciones de educación superior en Colombia, estudiar en una universidad pública o privada es más accesible gracias a estos programas de ayuda. Los estudiantes interesados deben investigar y aplicar a las becas y créditos disponibles para el 2025, asegurando así una educación que los impulse hacia un futuro exitoso.