Economía

Adiós ladrones: estos son los 5 productos que más roban en supermercados de Colombia

Según el Censo Nacional de Mermas de Fenalco, los supermercados en Colombia enfrentaron pérdidas muy grandes por robos.
lunes, 13 de enero de 2025 · 18:45

Los supermercados en Colombia presentan ofertas de todo tipo para mejorar sus ventas, un nuevo informe alertó acerca de los robos que puso en alerta a los comerciantes respecto de los productos que más roban los delincuentes en este tipo de negocios. 

Al observar este listado otorgado por el Censo Nacional de Mermas, en datos a nivel nacional replicados por el portal experto América Retail, podemos dar cuenta que los malvivientes prefieren atacar los productos que son comestibles, sin importar su origen. Llamativamente las bebidas alcohólicas figuran por debajo de los artículos de limpieza, mientras que los electrónicos suelen ser un poco más difícil de robar. 

¿Cuáles son los productos más robados en supermercados colombianos? 

  1. Chocolates y dulces 
  2. Productos cárnicos y carnes frías 
  3. Artículos de aseo personal 
  4. Licores 
  5. Artículos digitales y electrodomésticos 

En dicho reporte se observa que los mencionados artículos están más expuestos y es que “suelen ser fáciles de transportar y tienen alta demanda para consumo o reventa”, expresan desde el Censo Nacional. De todas formas, las secciones de supermercados que son atacadas con frecuencia son las de textil masculino, textil femenino, papelería, cuidado personal y ropa de bebé. 

¿Cuánto dinero perdieron los supermercados en Colombia por robos en 2024? 

Asimismo, también se conocieron la faltante por pérdidas por robos a supermercados de Colombia en 2024 y la misma fue de 298.000 millones de pesos, una cantidad que significó un aumento de 8 por ciento en comparación con el año anterior del reporte. A su vez, el estudio remarcó dos tipos de delitos conocidos como merma conocida, vinculada con pérdidas por deterioro, vencimientos y desperdicios, y la merma desconocida, relacionada a robos y fraudes.  

Los productos que más roban en supermercados. Fuente: iStock

Entre esos dos la cantidad de pérdidas llegó a 740.780 millones de pesos, según el informe de Fenalco, We Team Colombia y Sensormatic. Según las estadísticas, la merma conocida fue un 57 % del total, es decir, 443.280 millones de pesos, mientras que la merma desconocida llegó a 42 %, los 298.000 millones de pesos mencionados antes.