Buscar

Secciones
Descúbrelos

Estos son los 5 lugares emblemáticos de Colombia ideales para revivir el Día de la Independencia

Estos sitios son icónicos por el valor histórico y simbólico que tienen para el país.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Estos son los 5 lugares emblemáticos de Colombia ideales para revivir el Día de la Independencia
Estos son los 5 lugares emblemáticos de Colombia ideales para revivir el Día de la Independencia. Canva: Producción Terra

El 20 de julio de 1810 se dio el primer paso hacia la Independencia de Colombia, un proceso que marcó el inicio de una larga lucha por la libertad y que terminó con la consolidación de la soberanía hacia finales de esa década.

Durante ese evento reformador para el país, varios lugares sirvieron como escenario de momentos clave en la lucha por la independencia. Es por ello que, en esta época en la que Colombia conmemora un aniversario más de este histórico movimiento, diversas plataformas de viaje se han encargado de promover los sitios más emblemáticos que formaron parte de ese período de transición y que aún conservan una profunda carga histórica y cultural.

Colombia celebró un aniversario más de su Independencia. Imagen: Canva

Estos son los 5 lugares más emblemáticos de la Independencia de Colombia

Socorro, Santander

Ubicado en el departamento de Santander, este lugar es conocido por ser la “cuna” de un levantamiento popular contra el dominio colonial español, el cual antecedió los procesos de independencia. Asimismo, fue un centro importante de movimientos revolucionarios y de resistencia a la corona.

Paipa, Boyacá

Municipio ubicado en el departamento de Boyacá. Su importancia histórica radica en que se convirtió en una región clave, escenario de importantes batallas y movimientos durante la lucha por la independencia de Colombia. Un ejemplo de ello es la Batalla del Pantano de Vargas, el 25 de julio de 1819, en la que las tropas comandadas por el general Juan José Rondón y Simón Bolívar enfrentaron a los soldados y fuerzas que apoyaban al Rey de España.

Tunja, Boyacá

Capital del departamento de Boyacá, Tunja fue un punto estratégico durante la lucha por la independencia. Simón Bolívar y el ejército libertador utilizaron esta ciudad como cuartel general antes de la Batalla de Boyacá en 1819.

Boyacá se convirtió en un sitio clave para el desarrollo del movimiento independentista. Imagen: Canva

Pore, Casanare

Municipio ubicado en el departamento de Casanare. Fue uno de los sitios más relevantes durante la lucha, al servir como centro de operaciones y refugio para tropas libertadoras. El área fue importante para las campañas militares de Bolívar y otros próceres.

Ventaquemada, Boyacá

Esta localidad fue un punto logístico y de comunicación vital para el ejército libertador, antes y después de la victoria decisiva que aseguró la independencia. Desde aquí se emitieron informes y boletines, entre ellos el comunicado del general Carlos Soublette que confirmó el triunfo en la batalla.

AG