Buscar

Secciones
Economía

Este es el peligroso problema que afecta a una gran cantidad de solteros colombianos entre 31 y 40 años, según expertos

Una plataforma especializada en la liquidación de deudas reveló cifras sobre el uso incorrecto de las tarjetas de crédito, que derivan en problemas financieros.

Escrito en Nacionales el
Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la FES Aragón (UNAM). Redactor de deportes, estilo de vida y actualidad nacional.
Este es el peligroso problema que afecta a una gran cantidad de solteros colombianos entre 31 y 40 años, según expertos
Este es el peligroso problema que afecta a una gran cantidad de solteros colombianos entre 31 y 40 años, según expertos. Canva: Producción Terra

Bravo, una plataforma de soluciones para liquidar deudas, expuso que las personas que atraviesan problemas financieros en Colombia tienen en común un manejo inapropiado de sus tarjetas de crédito, que, si bien según los expertos pueden ser una alternativa útil para financiar gastos, un uso incorrecto puede generar endeudamiento y dificultades económicas.

Los especialistas destacan que los principales problemas que enfrentan los colombianos endeudados están relacionados con el desconocimiento sobre el funcionamiento de los intereses y las cuotas. Esto ha llevado a que el 95 % de las personas busquen soluciones para rehabilitar su situación financiera.

Los problemas financieros que enfrentan muchos colombianos están relacionados con el uso inadecuado de tarjetas de crédito. Imagen: Canva

Grandes deudas, poco salario: el problema que afecta a una gran cantidad de solteros colombianos

Las personas que acuden a Bravo tienen, en promedio, una deuda total de aproximadamente $35 millones de pesos y al menos cuatro obligaciones activas, como tarjetas de crédito, préstamos u otros compromisos financieros.

En contraste, los ingresos mensuales de estos usuarios son de aproximadamente $2.600.000 y, por lo general, tienen personas a su cargo (al menos una o dos) como hijos o familiares que dependen de su dinero. Además, la mayoría son solteros y se encuentran en un rango de edad entre los 31 y los 40 años, según los expertos.

El country manager de Bravo Colombia, Camilo Quiñones, señala que muchas personas entran en crisis financiera cuando ya no pueden pagar ni siquiera el mínimo que exige la entidad financiera cada mes. Esto es una señal clara de sobreendeudamiento.

Imagen ilustrativa: Canva

Indica que un síntoma negativo es tener que dividir o "refinanciar" el pago de las deudas en más cuotas porque ya no se puede pagar como antes. Aunque esto da alivio momentáneo, en el largo plazo aumenta los intereses y la deuda total. Otro signo de alerta es utilizar todo el límite de la tarjeta de crédito, lo cual deja al usuario sin espacio para cubrir emergencias o gastos imprevistos.

Ante este panorama, los expertos coinciden en que el uso de la tarjeta de crédito como herramienta financiera no es el problema, sino la forma incorrecta en que se utiliza. Por ello, Bravo impulsa programas de educación financiera, es decir, espacios diseñados para enseñar a las personas a administrar mejor su dinero y sus deudas, especialmente al utilizar productos como las tarjetas de crédito.

AG