Preocupación

Se confirmó el principal motivo del deterioro de la calidad del aire en Bogotá

Existe alerta por la contaminación del aire en la capital de Colombia.
martes, 14 de enero de 2025 · 18:15

Bogotá, la capital colombiana se caracteriza por ser una ciudad multicultural, diversa y de una enorme actividad económica. Lo cierto es que, con el correr de los años, una característica negativa parece empañar la calidad de vida de este conglomerado urbano, más precisamente la nobleza de su aire. 

Lo cierto es que, al analizar los motivos, la Secretaría Distrital de Ambiente elaboró un informe dando detalles acerca de lo que está ocurriendo en la ciudad más importante de Colombia.

Este es el motivo de la mala calidad del aire de Bogotá 

La calidad del aire de Bogotá se ve afectada por el incremento de incendios en otras regiones del país, particularmente en la Orinoquía, motivo por el cual se está elevando las concentraciones de material particulado PM2.5 y PM10 en la ciudad. En ese sentido, la Secretaría Distrital de Ambiente informó que el Índice Bogotano de Calidad del Aire y Riesgo en Salud (Iboca), ya que reporta actualmente un nivel de riesgo moderado en siete estaciones, mientras que en dos estaciones, Guaymaral y Minambiente, se presenta un nivel regular. 

Hay que decir que la temporada de incendios regionales comenzaron a impactar seriamente la calidad del aire, con un aporte significativo de estos incendios a las concentraciones de material particulado. Es por ello que se espera que, en los próximos días, este aporte aumente de un 40% a un 65%, lo que podría empeorar las condiciones de salud de los habitantes de la ciudad. Además, la presencia de fenómenos meteorológicos como la inversión térmica y cambios en los vientos dificultan la dispersión de los contaminantes, creando una niebla que algunos ciudadanos reportaron. 

Pese a que las condiciones actuales no superan los umbrales establecidos para declarar una alerta en Fase I, las autoridades ambientales alertan que la situación podría empeorar en los próximos días. Por su parte, la Secretaría de Ambiente ha explicado que el fenómeno de inversión térmica persiste y las bajas velocidades del viento dificultan aún más la dispersión de los contaminantes por los incendios. Por el momento, esta Secretaría continúa monitoreando la calidad del aire y ruega a la ciudadanía adoptar medidas preventivas, tales como promover el teletrabajo, utilizar medios de transporte alternativos no motorizados y evitar el uso de aerosoles.