¿Qué esperar este enero y febrero?

Toma asiento antes de saber qué servicios va a suspender Bancolombia

La entidad financiera Bancolombia informó sobre la suspensión de algunos de sus servicios. Los usuarios deben prepararse para estas fechas clave.
lunes, 20 de enero de 2025 · 19:10

Bancolombia, una de las instituciones bancarias más importantes de Colombia, anunció una nueva interrupción temporal de sus servicios. Esto se debe a un mantenimiento programado que tendrá lugar a finales de enero y principios de febrero de 2025. Según lo comunicado por la entidad, la medida tiene como objetivo principal actualizar y optimizar la infraestructura tecnológica para ofrecer una experiencia de usuario más fluida y segura.

El anuncio fue realizado a través de sus canales oficiales, como la página web, redes sociales y aplicaciones móviles, invitando a los clientes a mantenerse informados y prevenir posibles inconvenientes. Estas interrupciones, aunque planificadas, impactarán servicios clave como la banca en línea, transferencias y pagos.

Fechas de interrupción confirmadas por Bancolombia

Las jornadas de mantenimiento afectarán principalmente los servicios durante las siguientes fechas:

  • Sábado 25 de enero de 2025: desde las 11:00 p. m. hasta el domingo 26 de enero a las 5:00 a. m.
  • Sábado 8 de febrero de 2025: desde las 11:00 p. m. hasta el domingo 9 de febrero a las 5:00 a. m.

En estos períodos, los usuarios no podrán realizar operaciones como transferencias bancarias, pagos en línea o consultas de saldo, ni desde la aplicación móvil ni la Sucursal Virtual. Además, los corresponsales bancarios que dependen de estas plataformas también podrían experimentar inconvenientes.

Toma asiento antes de saber qué servicios va a suspender Bancolombia. Fuente: foto: Canva 

Recomendaciones para los usuarios

Para minimizar el impacto de estas suspensiones, Bancolombia sugiere a sus clientes:

  1. Anticipar operaciones importantes: Realizar pagos y transferencias antes de las fechas indicadas.
  2. Monitorear canales oficiales: Estar atentos a los comunicados para posibles actualizaciones.
  3. Prever alternativas: Tener a mano métodos de pago adicionales, como efectivo o tarjetas de crédito, en caso de emergencias.
Toma asiento antes de saber qué servicios va a suspender Bancolombia. Fuente: foto: Canva 

Un compromiso con la mejora tecnológica

Aunque las interrupciones temporales pueden generar inconvenientes, este tipo de mantenimientos son esenciales para garantizar la seguridad y eficacia de los sistemas bancarios en un entorno digital cada vez más exigente. Según Bancolombia, estas actualizaciones fortalecerán su infraestructura para soportar el creciente volumen de transacciones y garantizar una mejor experiencia a largo plazo.

Por último, la entidad agradeció a sus clientes por su comprensión y reiteró su compromiso con la transparencia durante el proceso. Estas suspensiones programadas son un recordatorio de la importancia de planificar y mantenerse informado para mitigar cualquier contratiempo.