Consejos
¿Quieres viajar a Bogotá? Esto es lo que puedes hacer en 2 días
Estos son los 5 sitios que puedes visitar en la capital de Colombia.Bogotá no solo es la capital de Colombia, sino que se ha transformado en uno de los destinos más atractivos para miles de personas que visitan este bello sitio desde diversas partes del mundo. Manteniendo un importante equilibrio entre la tradición y la modernidad, así como la influencia de diversas culturas, la convierten en una ciudad muy atractiva que guarda en sus calles historias, sabores y sonidos únicos.
Debido a su privilegiada ubicación en la cordillera de los Andes, esta ciudad ofrece una variedad de planes para todas las edades y gustos: que van desde recorridos culturales por museos de prestigio internacional hasta la degustación de su reconocida gastronomía típica. A continuación, este es el itinerario para visitar la capital de Colombia en dos días.
¿Qué hacer en Bogotá en dos días? Conoce estas 5 opciones
- Museo del Oro: una de las visitas obligadas es la de este mítico lugar que ofrece la colección de orfebrería prehispánica más importante del mundo. Ubicado en el centro de la ciudad, este museo administrado por el Banco de la República exhibe más de 34.000 piezas de oro y otros metales, además de 25.000 objetos de cerámica, hueso y piedra que reflejan las diversas culturas que habitaron el territorio previo a la llegada de los españoles.
- La iglesia de San Francisco: se trata de un icono de la arquitectura colonial bogotana que fue construida originalmente en el siglo XVI. Esta es una edificación religiosa sumamente antigua que se conserva en la ciudad, y su relevancia histórica radica en haber sobrevivido a terremotos, incendios y diversas reformas urbanísticas.
- Plazoleta del Rosario: ubicada en el centro histórico y rodeada por edificaciones coloniales y edificios universitarios, se trata de un espacio público que goza de un ambiente dinámico y juvenil. La plazoleta conecta vías muy transitadas, por lo que suele ser punto de encuentro de estudiantes, artistas callejeros, trabajadores y turistas.
- Plaza de Bolívar: este es el corazón político, histórico y simbólico de Bogotá, que se ubica a más de 2.600 metros sobre el nivel del mar y que constituye el centro neurálgico de la ciudad y es el lugar donde convergen los poderes ejecutivo, legislativo y judicial de Colombia. Además de su importancia histórica, la Plaza de Bolívar es también un lugar de encuentro ciudadano y?un escenario habitual para manifestaciones, conciertos y eventos culturales.
- Centro Cultural Gabriel García Márquez: diseñada por el célebre arquitecto colombiano Rogelio Salmona. Este es un espacio que rinde homenaje al?Nobel de Literatura y referente cultural que promueve la lectura, la investigación y la difusión de la literatura latinoamericana.