Atención

Banco Agrario confirmó una feliz noticia para emprendedores en 2025

Esta iniciativa de la entidad tiene como objetivo promover el desarrollo económico tanto en zonas rurales como urbanas.
martes, 28 de enero de 2025 · 11:39

El Banco Agrario confirmó una excelente noticia para los emprendedores al anunciar que dispone de más de 12 billones de pesos para que puedan acceder a créditos y apoyo financiero, lo que les permitirá impulsar su desarrollo y obtener más oportunidades de crecimiento económico.

De acuerdo con el presidente de la entidad financiera, Hernando Chica Zuccardi los recursos están dirigidos a proyectos tanto en zonas rurales como urbanas, con la finalidad de que contribuyan al fortalecimiento de la economía.

En el anuncio realizado en La Agenda, un programa de la Presidencia de la República, Zuccardi mencionó que los recursos no solo son para apoyar iniciativas individuales, ya que también la idea es fomentar proyectos asociativos entre los emprendedores.

El Banco Agrario se ha comprometido a aumentar el dinero que presta en un 5% adicional y también ofrecer más créditos a asociaciones de emprendedores o grupos similares, aumentando este tipo de créditos en un 500%.

El presidente de la institución financiera dijo que están comprometidos con “el desarrollo de la economía colombiana” y afirmó que el Banco Agrario de la mano con  el Gobierno del cambio, "crecer juntos es posible”.

En este contexto, Zuccardi animó a los interesados a aprovechar los recursos destinados a este fin. Los invitó a acudir a las oficinas del Banco Agrario, Prosperidad Social, la Agencia de Desarrollo Rural, o a las secretarías de Desarrollo y Agricultura de las entidades territoriales, con el fin de obtener más información sobre cómo solicitar este beneficio.

Apoyo a los jóvenes emprendedores

Uno de los puntos destacados de la iniciativa que ha promovido el banco es el apoyo a los jóvenes emprendedores, a los cuales no se les solicita historial crediticio ni garantías en caso de que estén comenzando su emprendimiento.

La entidad ha designado alrededor de 700,000 millones de pesos en créditos para jóvenes emprendedores, facilitando a este sector de la población ser autosostenibles y así eviten caer en créditos no regulados.

Zuccardi destacó que los jóvenes no deben poner en riesgo sus bienes personales para acceder a un crédito, especialmente si están en el camino del emprendimiento, creando nuevos negocios que les permiten integrarse al proceso económico.

AG