En caso de respuesta negativa
Visa americana: así puedes conocer las razones por las cuales fue rechazada
Muchos colombianos reciben una negativa tras su entrevista para la visa de Estados Unidos y no logran saber el motivo. Sin embargo, existe un método poco conocido que podría revelar la respuesta.Recibir una negativa al solicitar la visa americana es una experiencia frustrante y desalentadora. Muchas personas se preparan durante meses para este trámite, reúnen documentación, pagan tasas y cumplen con cada requisito, sólo para salir de la embajada o el consulado con un rotundo “no”. Esta respuesta puede dejar una sensación de desconcierto y decepción, especialmente si se tenía la certeza de haber cumplido con todo lo necesario.
Lo más difícil de enfrentar en estos casos es no saber las razones detrás de la decisión. La mayoría de los solicitantes colombianos reciben una negativa sin explicación detallada, lo que genera aún más incertidumbre. Al no conocer el motivo exacto del rechazo, resulta complicado mejorar la situación o corregir posibles errores para futuras solicitudes. Esta falta de información puede desmotivar a muchos a intentar de nuevo, o hacer que lo hagan sin una estrategia adecuada.
Lo que muchos desconocen es que existe un recurso legal que puede ayudar a resolver este misterio. Se trata de la Ley de Libertad de Información, conocida como FOIA (por sus siglas en inglés). Esta herramienta oficial del Gobierno de los Estados Unidos permite acceder a documentos que contienen detalles específicos sobre el historial migratorio de una persona y, en muchos casos, los motivos concretos por los cuales fue negada la visa americana. Según expertos en trámites migratorios, como la firma Visas Gómez & Asociados, apenas el 0,31 % de los colombianos recurren a esta opción, desaprovechando información que puede marcar la diferencia en un nuevo intento.
¿Qué es la FOIA y cómo ayuda a entender el rechazo de la visa americana?
La FOIA es una ley que permite a cualquier persona solicitar información contenida en archivos gubernamentales de Estados Unidos. En el caso de la visa americana, este recurso es clave para conocer las verdaderas razones de un rechazo, algo que normalmente no se revela en la entrevista consular. A través de esta herramienta, se puede obtener acceso a documentos de agencias como el Departamento de Estado, USCIS, ICE o CBP, cada una relacionada con distintos aspectos de la migración y el control fronterizo.

Contar con esta información es fundamental si se planea volver a solicitar una visa para Estados Unidos. Los motivos del rechazo anterior podrían requerir una estrategia legal específica, o en algunos casos, la gestión de un perdón migratorio. Sin conocer esos detalles, el riesgo de recibir una nueva negativa es alto.
Pasos para solicitar la información de tu rechazo mediante la FOIA
Si te negaron la visa americana y quieres saber por qué, estos son los pasos a seguir para hacer la solicitud de información mediante la FOIA:
- Ingresa al portal oficial www.foia.gov y crea una cuenta si aún no tienes una.
- Elige la agencia gubernamental a la que enviarás la solicitud, como el Departamento de Estado si tu caso fue en la embajada.
- Completa el formulario indicando los detalles de tu proceso: tipo de visa, fecha de la entrevista y cualquier información adicional.
- Envía la solicitud y espera la respuesta. El tiempo puede variar desde 20 días hábiles hasta algunos meses.

Según la especialista Claudia Mateus, directora legal de Visas Gómez & Asociados, es clave conocer el historial migratorio antes de volver a aplicar. Esto permite actuar con base en información precisa y evitar errores que puedan derivar en una nueva negativa.