Economía
Se confirmó el cierre de una emergente empresa en Colombia y en otros 4 países: los motivos
Se trata de Betterfly, startup chilena, que cierra operaciones en 5 países y despide a 30 empleados.Colombia es un lugar donde existen diversas opciones para invertir, pero que en los últimos años ha experimentados situaciones polémicas para su bienestar, con empresas que deciden marchar. En este artículo hablaremos de una empresa que ha decidido cerrar sus operaciones en varios países de Suramérica, incluyendo Ecuador, Perú, Argentina y Brasil, que se encuentran relacionado con un ajuste estratégico incluye la salida de 30 empleados de su plantilla.
Según el sitio Forbes, este movimiento es descrito como parte de una “reorganización estratégica” necesaria para concentrar esfuerzos y recursos en mercados que presentan mayores oportunidades.
¿Cuál es la empresa que decidió marcharse de Colombia?
Se trata de la empresa Betterfly, que tomó la tajante decisión de refocalizar la direccionalidad de la empresa hacia mercados con un potencial de mercado más amplio y rentable. Esto se debe a que, según explica la Federación Colombiana de Gestión Humana (ACRIP), Betterfly funcionaba en Colombia como una ‘app’ a través de la cual los colaboradores de las empresas podían transformar sus hábitos saludables en protección financiera y donaciones sociales.
Esta strartup se va de los países mencionados para apostar por los Estados Unidos como base absoluta, ya que este país, junto a España y México, representan el 94% de sus ingresos actuales.
Recordemos que Betterfly se une a otras empresas emblemáticas que han salido de Colombia en medio de un entorno económico desafiante. Estas partidas reflejan serias dificultades para competir y mantenerse en un mercado en evolución como lo es el nacional. Entre los ejemplos encontramos a Supermercados Colsubsidio cerró tras no adaptarse a las preferencias cambiantes de los consumidores. Forever 21, junto con otras marcas de moda internacional, abandonó el mercado debido a problemas financieros y General Motors finalizó la producción en su planta Colmotores, convirtiéndose en una empresa de comercialización centrada en Chevrolet. Por su parte, Colchones Paraíso y Muebles & Accesorios fueron liquidadas tras incumplir pagos en su proceso de reorganización.