Se confirmó qué día termina el receso escolar de mitad de año en Colombia
La decisión, que ha generado descontento entre los padres de familia, aplica tanto para los colegios públicos y privados.
El receso escolar de mitad de año en Colombia es un periodo en el que estudiantes, docentes y familias aprovechan para descansar o bien, realizar actividades recreativas fuera del aula. Este lapso también permite a las instituciones educativas hacer una evaluación del avance académico y planificar la segunda mitad del año escolar.
No obstante, este intervalo de descanso y convivencia está por concluir, luego de que el Ministerio de Educación confirmara la fecha en la que finaliza la pausa escolar. En este contexto, millones de estudiantes deberán regresar a las aulas, situación que ha generado el descontento de padres de familia, tutores y responsables legales, quienes coinciden en que esta etapa intermedia no será tan prolongada como esperaban.

¿Qué día termina el receso escolar de mitad de año?
Luego de tres semanas de vacaciones, tanto los colegios públicos como privados regresarán a clases este lunes 14 de julio. El calendario académico de la entidad indica que el receso escolar comenzó el pasado lunes 23 de junio y concluye este viernes 11 de julio, completando así 21 días en los que las actividades escolares cesaron.
Dentro del calendario oficial no están contemplados aplazamientos, salvo en casos excepcionales como paros o condiciones climáticas que impidan el desarrollo normal de las clases. Fuera de esas situaciones, el regreso este 14 de julio es inaplazable, por lo que los estudiantes, desde preescolar hasta grado 11, deberán presentarse para dar inicio al segundo semestre académico de 2025.

Si bien hay personas que ven el regreso a clases como una forma de retomar la rutina en el hogar, lo cierto es que muchas familias en Colombia experimentan una carga económica considerable debido a los gastos que implica este retorno: útiles escolares, transporte, uniformes, alimentos, entre otros.
Asimismo, el cambio puede resultar estresante, especialmente en hogares con varios hijos estudiando, ya que en un corto periodo de tiempo deben reorganizar toda su dinámica familiar. Por esta razón, muchos padres han manifestado su inconformidad al no sentirse preparados para afrontar este proceso.
AG