Subsidios
Renta Ciudadana: cómo saber si usted es beneficiario en 2025
Este subsidio está dirigido a la población que más lo necesita. Consulte aquí si es elegible para recibir la ayuda.El Gobierno Nacional, a través del Departamento de Prosperidad Social (DPS), ha implementado una serie de programas y subsidios dirigidos a mejorar las condiciones de vida de las poblaciones más vulnerables al brindarles apoyo económico y acceso a servicios básicos para quienes más lo necesitan.
En este contexto, Renta Ciudadana es una de esas ayudas, iniciativa que sigue tres líneas de acción mediante las cuales proporciona un incentivo financiero a diferentes grupos de la población, con énfasis en aquellas familias de bajos recursos para que puedan sobreponerse a esta condición.
#ProsperidadEnLasRegiones | Miles de metenses se beneficiaron en 2024 de los programas Renta Joven, Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución de IVA.
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) December 31, 2024
¡La dignidad llega a los territorios, de la mano del ?? del cambio ?? ! @anyel_ardilahttps://t.co/0NC5NM3JDi pic.twitter.com/Tz9JXrLRhr
¿Quiénes son los beneficiarios de la Renta Ciudadana?
Una de las líneas de acción del programa es la de Valoración del Cuidado – Colombia sin Hambre, a través de la cual se busca reforzar la asistencia a los hogares que forman parte del Grupo A del Sisbén, dando prioridad a las familias en las que haya presencia de niños y niñas menores de 6 años.
Por otro lado, el Fortalecimiento de Capacidades contempla la entrega de incentivos a los beneficiarios del Grupo B del Sisbén IV. De esta manera, el objetivo es que este sector fortalezca y desarrolle habilidades, recursos y oportunidades para mejorar su bienestar y alcanzar una mayor estabilidad económica y social.
La línea de atención de emergencia tiene como finalidad brindar un apoyo económico a las personas que han resultado afectadas por desastres naturales o emergencias, con el propósito de mitigar el impacto de estas situaciones.
#CumpliendoConElCambio | Llegamos a miles de hogares cordobeses con transferencias monetarias por más de $444.000 millones a través de los diferentes programas de la entidad, entre ellos, Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA. pic.twitter.com/Zmqwu4TFnJ
— Prosperidad Social (@ProsperidadCol) January 30, 2025
¿Cómo saber si soy beneficiario?
El DPS proporciona este enlace en el que los beneficiarios podrán consultar si son elegibles para recibir los recursos destinados en el programa. Para acceder a la información, es necesario ingresar el número de documento y la fecha de nacimiento.
La entidad subraya que, con la implementación de los programas de transferencias, se permite dirigir los fondos a las personas que más lo necesitan y que enfrentan diversas dificultades económicas y sociales.
AG