Turismo en Colombia
Cuál es la playa de arena blanca y agua cristalina que está a 2 horas de Cartagena y pocos conocen en el caribe colombiano
¿Buscas sitios paradisíacos cerca de Cartagena? Conoce una de las playas más bellas de Colombia. Este es uno de los tesoros del caribe colombiano.Al igual que otros países latinoamericanos, Colombia ofrece actividades de todo tipo y paisajes paradisíacos. Así es el caso de una isla que se ha convertido en un tesoro natural, cuya experiencia de placer y bienestar se puede encontrar en una playa de agua cristalina y arenas blancas.
Conoce el sitio perfecto para encontrar tranquilidad, descanso e inolvidables postales. Esta es la playa perfecta para conectar con la naturaleza y vivir la magia que ofrece el caribe colombiano cerca de Cartagena.

¿Cuál es la playa de Colombia paradisíaca que queda cerca de Cartagena?
El sitio que ofrece una playa paradisíaca en Colombia es Isla Múcura. Este lugar se ubica a aproximadamente 2 horas de Cartagena y se llega en bote. Se encuentra en el Archipiélago de San Bernardo. Los visitantes nacionales e internacionales destacan las aguas cristalinas de la región y la arena blanca y confortable.
Pero, además de estas características que la convierten en un paraíso del caribe colombiano, Isla Múcura brinda la posibilidad de hacer buceo para apreciar los arrecifes de coral. Conoce más actividades que se pueden llevar a cabo.
Isla Múcura: ¿Qué hacer en esta playa escondida de Colombia?
- Disfrutar las arenas blancas y el sol
- Nadar en las aguas cristalinas
- Tomar fotografías imponentes
- Encontrar relajación y tranquilidad
- Hacer snorkel o buceo para observar corales, peces de colores, tortugas marinas y estrellas de mar
- Contemplar el fenómeno natural del plancton luminoso
- Practicar kayak o paddle surf
¿Cómo llegar a Isla Múcura desde Cartagena?
Para llegar a Isla Múcura desde Cartagena hay dos opciones:
- Vía aérea: existen opciones diarias de vuelo en varias aerolíneas.
- A través de lancha desde el Muelle de La Bodeguita (ubicado en el Centro Histórico): el trayecto dura aproximadamente 2 horas (dependiendo de las condiciones climáticas) y se puede llevar un equipaje de 8 kilos y un equipaje de mano liviano. El valor aproximado por el trayecto es de 160.000 pesos por persona y los niños menores de 3 años no pagan. A su vez, el impuesto de entrada al parque nacional tiene un costo de 29.000 pesos.