Oportunidad laboral

¿Buscas chamba? Estos son los 3 países que buscan mano de obra colombiana

El número de empresas extranjeras que buscan a profesionales colombianos sigue en aumento.
martes, 15 de abril de 2025 · 12:00

El mercado laboral internacional sigue transformándose, impulsado por la globalización, la tecnología y la creciente demanda de talento en distintas regiones del mundo. En la actualidad, muchas empresas alrededor del planeta buscan profesionales sin importar su país de procedencia, ya que el modelo presencial ha dejado de ser estrictamente necesario, especialmente gracias al desarrollo de herramientas que permiten desempeñarse de forma remota. Esto abre la puerta a millones de trabajadores para postularse a diversas oportunidades que se ofrecen fuera de sus lugares de origen.

En el caso de Colombia, cada vez más empresas extranjeras fijan su atención en el país para atraer talento nacional. Así lo reveló un informe global sobre contratación internacional elaborado por Deel. El reporte señala que, en 2024, la vinculación de profesionales colombianos con empresas internacionales aumentó en un 55 %, siendo esta una de las cifras más altas de Latinoamérica.

El avance de la tecnología ha permitido que empresas alrededor del mundo busquen talento en el extranjero. Imagen: iStock

Lo anterior está relacionado con el hecho de que muchos países están simplificando los procedimientos para que profesionales extranjeros puedan desarrollar sus actividades laborales en sus territorios. Esto incluye políticas migratorias más accesibles y la creación de visas específicas que permiten a los trabajadores mudarse y ser parte del mercado laboral en otros países.

Con base en lo anterior, Deel reveló tres países que están a la vanguardia en la captación de talento extranjero mediante estrategias que fomentan estas iniciativas. Estas políticas abren puertas no solo para los colombianos, sino también para profesionales de otras regiones.

Estos son los 3 países en búsqueda de talento colombiano

España es uno de los países que ha liderado la atracción de trabajadores remotos al crear, en 2023, una visa especial para nómadas digitales. Esta visa permite a los profesionales residir y trabajar legalmente en España por un año. Para obtenerla, los solicitantes deben demostrar que ganan al menos 2.520 euros al mes y probar su relación laboral con una empresa extranjera.

Bandera de España. Imagen: iStock

Por otro lado, Alemania es un país que se ha destacado como un destino clave para trabajadores remotos y aquellos que se desempeñan como 'freelancers'. Esta nación ha implementado diversas medidas que facilitan la llegada de profesionales internacionales, como es el caso de la Freiberufler Visa, que permite residir en este territorio por un período inicial de tres meses, el cual puede ser extendido por hasta tres años. El documento está dirigido a profesionales autónomos de sectores como la tecnología o la consultoría.

El tercer país identificado por Deel se ubica en Medio Oriente, siendo Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos el destino preferido para aquellos que buscan una oportunidad laboral fuera de su país. En este emirato, se ofrece una visa dentro de su programa de trabajo virtual, que otorga una residencia durante un año mientras se trabaja para una empresa extranjera.

AG