Finanzas

¿Cuáles son las deudas que no se reportan a Datacrédito, según la Ley?

Ciertas deudas no son reportadas a las centrales de riesgo, como Datacrédito, lo cual está respaldado por la legislación colombiana.
miércoles, 16 de abril de 2025 · 11:20

Tener un buen historial crediticio es fundamental para aquellas personas que acuden a una entidad financiera solicitando algún préstamo, ya que esto puede influir directamente en la aprobación y las condiciones del crédito. Para tomar una decisión contundente, las instituciones realizan un análisis detallado de la información del solicitante.

Por lo general, las personas con un historial financiero negativo reciben reportes por deudas no saldadas. Si no las cubren, su puntaje disminuye, lo que puede llevar a que cualquier solicitud de crédito sea rechazada.

Ante este escenario, pueden presentarse diversas dudas, como por ejemplo, si existe un monto mínimo de deuda necesario para ser reportado negativamente en una central de riesgo. Al respecto, la legislación colombiana establece que no todas las deudas, incluso si son pequeñas, son reportadas ante estas centrales.

Mantener un buen historial crediticio es clave para poder solicitar créditos u otros productos financieros. Imagen: Canva

Estas son las deudas que no se reportan a las centrales de riesgo

Datacrédito es una central de riesgo que recopila y reporta información sobre la conducta crediticia de las personas, de modo que sirve para que los bancos y otras entidades financieras puedan evaluar la solvencia de los solicitantes antes de aprobarles créditos, préstamos u otros productos financieros.

No obstante, es importante señalar que no todas las deudas se reportan en estas centrales, ya que, de acuerdo con la Ley 2157 de 2017, las deudas iguales o inferiores al 15% de un salario mínimo legal mensual vigente no cuentan con la justificación suficiente para formalizar un reporte negativo para el deudor.

Imagen ilustrativa: Canva

Entonces, si el salario mínimo mensual en Colombia para el año 2025 es de $1.423.500, el 15% de este monto corresponde a $213.525. Por lo tanto, todas aquellas deudas iguales o inferiores a este valor no son motivo suficiente para que el ciudadano acumule puntos negativos.

Aunque la ley establece que las deudas por debajo del límite definido no afectarán el historial crediticio de la persona, esto no significa que dichas obligaciones sean condonadas; los ciudadanos siguen estando en la obligación de cumplir con el pago correspondiente.

AG