Finanzas personales
Estas son las 4 cuentas de ahorro que pagan más altos intereses en Colombia
Las finetech se han posicionado como opciones innovadoras al ofrecer una rentabilidad elevada.Las cuentas de ahorro son instrumentos financieros que permiten a los usuarios guardar su dinero de manera segura y obtener rendimientos. Si bien estos suelen ser más bajos en comparación con otros productos de inversión, en el panorama financiero colombiano, las fintech se han destacado por ofrecer tasas de interés más altas.
Estas plataformas se han instalado en la industria financiera para posicionarse como una alternativa a los bancos tradicionales, dando soluciones más flexibles y, por lo general, con menores costos. De esta manera, muchos consumidores pueden encontrar una opción que se ajuste mejor a sus necesidades e intereses.
Estas son las cuentas de ahorro que ofrecen los rendimientos más atractivos en Colombia
Nu es una fintech que brinda servicios completamente digitales. Una de sus funciones más atractivas permite a sus usuarios crear cuentas de ahorro mediante las cuales pueden recibir rendimientos diarios de hasta el 11% E.A. Otros aspectos que hacen destacar a esta plataforma incluyen que no tiene cuota de manejo, permite realizar transferencias completamente gratis y la emisión de la tarjeta de débito no tiene costo.
La fintech argentina, Ualá, es otra plataforma dirigida a aquellas personas que buscan una alternativa más accesible, sin las comisiones que implica el uso de la banca tradicional. En este caso, el servicio ofrece una tasa de interés del 12% E.A. en depósitos inferiores a los $9,9 millones.
Por parte del Grupo Gilinski, uno de los conglomerados empresariales más influyentes de Colombia, llega con Lulo Bank, el cual ofrece una tasa de interés del 13 % E.A. en los apartados donde los clientes guardan su dinero. Asimismo brinda un 8 % E.A. sobre el saldo disponible en la cuenta principal del usuario.
Por último, RappiPay ofrece una opción para quienes ajusten su cuenta y la exenten del impuesto 4x1000. Al hacerlo los usuarios pueden obtener una rentabilidad de hasta 14 % E.A. La tasa se modifica si no se realiza este cambio, por lo que los saldos inferiores a dos millones generan un 1 % E.A y los que superen esta cifra reciben 10% E.A.
AG