Economía
Adiós ofertas: estos son los 3 supermercados que desaparecerán en Colombia
Se trata de negocios que conocieron el éxito y que dejaron de ser rentables para sus dueños.Los supermercados de toda Colombia sufren vaivenes económicos en donde cuentan con excelentes momentos, así como otros no muy buenos. En ese sentido, nos encontramos con que en el último año se han liquidado diferentes negocios, ya sea por crisis financiera o por el nacimiento de negocios que han sabido reinventarse en el mercado y en enfocarse en diversas apuestas.
Lo cierto es que algunas cadenas de supermercados de gran tradición en Colombia que entre 2024 y 2025 han dado a conocer cambios que se enfocan en crear nuevas apuestas para competir contra segmentos de gran crecimiento o simplemente liquidar sus tiendas y, en algunos casos, cederlas a otras que poseen la suficiente entereza económica como para competir.

Estos son los supermercados que desaparecerán de Colombia
El Grupo Éxito rearma sus estrategias y anunció que las tiendas de Surtimax y Surtimayorista se acabarán en Colombia y la estrategia ahora se centrará en fortalecer la marca Carulla, la cual asumirá el dominio de las otras dos marcas. El conglomerado quiere convertirse en el “Supermercado de Colombia”.
Hay que decir que el plan de la empresa es que esta transformación de las tiendas de Surtimax y Surtimayorista se de en un plazo de tres años. Recordemos que el Grupo Éxito anunció una importante inversión para el año 2025, destinada a fortalecer su red de distribución y mejorar la experiencia del cliente. En esa tónica, una parte significativa de estos recursos se invertirá en la modernización de tiendas existentes, incluyendo la renovación de la infraestructura, la implementación de tecnologías innovadoras y la ampliación de las líneas de productos disponibles.
Por último, conviene mencionar a otro supermercado que desapareció recientemente como lo fue Colsubsidio, que cerró sus más de 100 locales en el país a finales de 2024 también. Se trata de una noticia que impactó en diferentes ciudades, especialmente en Bogotá, donde la cadena tenía decenas de negocios que empezaron a multiplicarse desde el año 1953. Toda su red fue adquirida por Tiendas Ara, perteneciente al grupo portugués Jerónimo Martins, la cual ha intensificado su estrategia de expansión en Colombia, desde 2013.