Curiosidades
Estos son los 5 momentos claves de la visita del papa Francisco a Colombia
El papa Francisco bendijo a millones de colombianos en su visita en 2017.El papa Francisco falleció este lunes por la madrugada a los 88 años, luego de ser durante 12 años el sumo pontífice de la Iglesia Católica. Lo cierto es que durante su mandato supo crear un legado que trasciende fronteras y dejó una huella imborrable en millones de fieles alrededor del mundo.
Hay que decir que su santidad visitó Colombia en 2017 y durante su estancia ofició multitudinarias ceremonias religiosas, ya que también transmitió mensajes cargados de emotividad y reflexión, donde hizo énfasis en la necesidad del perdón y la unidad como pilares fundamentales para alcanzar la verdadera reconciliación. Se acuerdo con Infobae, la visita papal dejó algunos hechos claves en nuestro país.

Los cinco momentos que marcaron la visita del papa Francisco en Colombia
- La visita del papa Francisco produjo ceremonias religiosas que reunieron a millones de fieles en Bogotá, donde el parque Simón Bolívar recibió a más de 1,3 millones de personas; mientras que, en Medellín, el aeropuerto Olaya Herrera se convirtió en el escenario de otra multitudinaria eucaristía.
- El papa recibió diversos elementos de la cultura y tradición en cada ciudad nacional y recibió con alegría símbolos representativos de cada región.
- En Villavicencio, el papa encabezó un acto de reconciliación entre víctimas y excombatientes. Frente al Cristo de Bojayá, que quedó mutilado tras una masacre, elevó una oración y recordó la importancia de sanar las heridas de la guerra.
- Desde su llegada a Colombia, dejó clara su postura sobre la importancia de la paz. Ya en un discurso en la Casa de Nariño, destacó: ”Los pasos dados hacen crecer la esperanza, en la convicción de que la búsqueda de la paz es un trabajo siempre abierto, una tarea que no da tregua y que exige el compromiso de todos”.
- Momentos anteriores a concluir su visita, desde Cartagena envió un mensaje sobre la situación de Venezuela: ”Desde esta ciudad, sede de los derechos humanos, hago un llamamiento para que se rechace todo tipo de violencia en la vida política y se encuentre una solución a la grave crisis que afecta especialmente a los más pobres y desfavorecidos de la sociedad”.