Toma tus precauciones
Se conocieron cuáles serán las principales calles afectadas por el Paro Docente HOY 24 de abril
Los docentes preparan una nueva protesta en rechazo a las políticas del distrito. Entérate aquí de las vías afectadas.Este jueves 24 de abril se anticipa una jornada complicada para los bogotanos, ya que los docentes han convocado una nueva protesta en rechazo a las políticas promovidas por el alcalde de la ciudad, Carlos Fernando Galán. En este sentido, se ha hecho un llamado a los profesores de los colegios distritales para que se unan a esta manifestación, que está prevista en diversos puntos de la capital.
La movilización convocada por la Asociación Distrital de Trabajadores y Trabajadoras de la Educación (ADE) tendrá como punto de encuentro el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación a partir de las 9 de la mañana. Desde allí, emprenderán su recorrido por varias calles, por lo que se espera un día marcado por trancones debido a esta marcha.

Estas serán las principales calles afectadas por el paro docente
El recorrido llevará al contingente a través de la siguiente ruta: Avenida El Dorado (Calle 26), carrera 10, luego calle 19 y, posteriormente, la carrera 8. El objetivo del grupo es llegar hasta el Palacio de Liévano (Alcaldía Mayor de Bogotá), en la Plaza de Bolívar, así lo dio a conocer la ADE a través de sus canales oficiales.
?? ¡???? ???????? ?????????????????? ?????????????? ???? ??????????á!
— ADE ???? (@adebogota) April 23, 2025
Este ???????????? ???? ???? ??????????, el magisterio y las organizaciones sociales salimos a exigir una Bogotá con derechos.
??? Motivos del Paro
??? Ruta de Movilización.
?? Org. de asistencia.
????… pic.twitter.com/Siw8UjMtcg
¿A qué se debe el paro docente de este 24 de abril?
De acuerdo con el anuncio de la ADE, el paro se lleva a cabo debido a que la “Alcaldía incumple acuerdos, vulnera la autonomía educativa, niega condiciones dignas en las escuelas, mantiene en crisis el PAE, la dotación escolar y la sobrecarga laboral”. Asimismo, “rechazan la privatización de lo público” y solicitan la “negociación inmediata del pliego de emergencia distrital."
Al respecto, la Secretaría de Educación de Bogotá expresó su rechazo a esta manifestación, al señalar, mediante un comunicado, que no respalda las protestas de los docentes. Además, aseguraron que no están autorizados a cesar funciones este día, por lo que hicieron un llamado a las familias a verificar con la entidad educativa correspondiente sobre las actividades durante la jornada.
AG