Maltrato animal

Se confirmó la noticia que cambiará la vida de millones de animales domésticos en Colombia

El presidente Gustavo Petro tomó una decisión crucial para el futuro de muchos animales domésticos de Colombia. Conoce de qué se trata la medida que celebraron millones de colombianos.
viernes, 25 de abril de 2025 · 00:01

Ya está hecho, el presidente Gustavo Petro ha promulgado la Ley Ángel y Ley Lorenzo para fortalecer la política de protección de los animales domésticos de Colombia. De esta manera, el mandatario busca seguir apostando por el bienestar de los compañeros de cuatro patas de muchas familias colombianas.

Ambos proyectos fueron impulsados por la senadora Andrea Padilla Villarraga. Pero también tuvo el apoyo del representante Juan Carlos Wills Ospina, el senador Ariel Ávila Martínez, el representante Daniel Carvalho Mejía y la senadora Ana María Castañeda Gómez.

¿Qué dice la Ley Ángel sobre el maltrato animal en Colombia?

La Ley Ángel honra a Ángel: un perro que fue víctima de una extrema crueldad ocurrida en octubre de 2021 en Saboyá, Boyacá. Este animal fue encontrado con el 80% de su cuerpo despellejado. Si bien la Fundación Mi Mejor Amigo hizo todo lo posible por salvarlo, el can falleció en febrero de 2025 luego de serias complicaciones que acarreó con los años.

Su historia conmovió a Colombia y muchas asociaciones y personas proteccionistas tomaron su causa como bandera de lucha contra el maltrato animal. Con esta normativa, los individuos que maten con dolo a un animal, lo lesionen gravemente o lo abusen sexualmente, podrán enfrentar penas de más de 4 años de prisión. Esto significa que los delitos ya no sean excarcelables.

Además, las multas pasarán de 5 a un rango entre 15 y 30 salarios mínimos si hay lesiones graves. Pero pasarán de 30 a 60 en caso de muerte. A su vez, se establecerán penas accesorias:

  • Prohibición de tener animales hasta por el doble del tiempo de la condena
  • Inhabilidad para ejercer profesiones u oficios relacionados con animales
  • Creación de un registro nacional de personas condenadas (a cargo de la Fiscalía y la Policía)
que dice la ley angel de maltrato animal en colombia
La Ley Ángel se inspira en el caso de maltrato animal extremo del perro llamado Ángel. Foto: Canva

¿Qué dice la Ley Lorenzo sobre el maltrato animal en Colombia?

La Ley Lorenzo busca promover el desarrollo de tecnologías que permitan sustituir de manera progresiva a los perros utilizados en vigilancia privada. Pero también busca garantizar las mejores condiciones de bienestar para los canes que continúan prestando servicio.

que dice la ley lorenzo sobre maltrato animal en colombia
Perro utilizado en tareas de seguridad. Foto: Canva

Esta normativa tuvo su iniciativa en 2023 luego de denuncias sobre el trato indebido a los perros que trabajan en tareas de seguridad. Pero el caso del can Lorenzo fue el detonante, ya que sufrió maltrato mientras estaba en el centro comercial Andino de Bogotá. Esta ley pretende reducir la edad máxima para el uso de perros de 8 a 6 años. Pero también exigirá la esterilización desde los 6 meses y obligará a las empresas a adoptar planes de retiro para los animales cuando concluyan su vida laboral.