Transformación financiera en Colombia
Esta es la nueva función en cajeros automáticos en Colombia que se aplicaría desde septiembre de 2025
Una importante transformación llegará a los cajeros automáticos en Colombia y promete cambiar la forma en que manejas tu dinero. ¿De qué se trata?.En Colombia, el sistema financiero se prepara para un cambio profundo que impactará a millones de usuarios. A partir de septiembre de 2025, los cajeros automáticos del país se integrarán al Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), conocido como Bre-B, impulsado por el Banco de la República. Esta evolución representa un avance significativo hacia la modernización de las operaciones bancarias cotidianas.
Hasta ahora, las transferencias inmediatas estaban mayormente asociadas a aplicaciones móviles o plataformas en línea. Sin embargo, con esta nueva implementación, los cajeros automáticos también permitirán realizar operaciones rápidas y eficientes, democratizando el acceso a herramientas financieras para quienes no tienen fácil acceso a internet o a la banca digital.
¿Qué cambios tendrán los cajeros automáticos?
Con la integración al Bre-B, los cajeros automáticos ofrecerán la posibilidad de realizar transferencias inmediatas en sólo 20 segundos. Además, estarán operativos las 24 horas del día, los siete días de la semana, permitiendo a los usuarios mover su dinero en cualquier momento y desde cualquier lugar del país.
El límite de cada transacción será de $11,5 millones. No obstante, cada banco podrá establecer topes inferiores, de acuerdo con sus políticas internas. Esta función buscará ofrecer flexibilidad y mayor comodidad, adaptándose a las necesidades específicas de cada usuario y entidad bancaria.

Entre las entidades que participarán de esta innovación se encuentran Bancolombia, Davivienda, BBVA, Banco de Bogotá, AV Villas, y plataformas como Nequi, Daviplata y Dale!, quienes integrarán esta funcionalidad en sus redes de cajeros y aplicaciones móviles.
Bre-B: una revolución para todos los usuarios
Uno de los aspectos más destacados de esta transformación es su enfoque en la inclusión financiera. Gracias a la participación de redes como Servibanca, que tiene presencia en todo el país, incluso en zonas rurales, más colombianos podrán acceder a las transferencias inmediatas.
El nuevo sistema Bre-B se integrará de manera sencilla en las plataformas digitales de los bancos. A través de un botón en las aplicaciones o páginas web, los usuarios podrán operar de forma segura, rápida y continua, sin importar la hora o el día.
Algunos de los beneficios principales de la integración Bre-B son:
- Transferencias en 20 segundos.
- Operación 24/7 todos los días del año.
- Límite de hasta $11,5 millones por transacción.
- Acceso a usuarios de regiones con baja bancarización.

¿Qué significa este cambio para el futuro?
La llegada del Bre-B a los cajeros automáticos no sólo optimizará la experiencia del usuario, sino que también marcará un antes y un después en el ecosistema financiero colombiano. Con esta actualización, se espera que las operaciones sean más inclusivas, rápidas y seguras, acercando la tecnología a quienes más lo necesitan.
Sin duda, el próximo septiembre traerá consigo una nueva era para el manejo del dinero en Colombia. Los usuarios deberán estar atentos para aprovechar todas las ventajas que ofrecerá esta importante transformación.