Seguridad vial

El Gobierno confirmó la dura multa a ciclistas por transitar en estas zonas prohibidas en Colombia

Al igual que otros actores viales, los ciclistas deben acatar las normas de tránsito para garantizar su seguridad y la de otras personas.
miércoles, 9 de abril de 2025 · 11:50

El número de usuarios de bicicleta, especialmente en las grandes ciudades, han crecido considerablemente, ya que en los últimos años, este medio de transporte ha demostrado ofrecer diversos beneficios. No solo representa una alternativa económica, sino que también es una solución eficiente, saludable y ecológica.

Bajo este enfoque, la bicicleta contribuye a la reducción del tráfico y la contaminación, al mismo tiempo que fomenta un estilo de vida activo en el usuario. No obstante, al igual que otros actores viales, los ciclistas deben respetar las normas de tránsito para garantizar no solo su seguridad, sino también la de los demás usuarios de la vía.

En ese sentido, una de las faltas más recurrentes cometidas por los ciclistas es transitar por zonas prohibidas, lo cual conlleva una multa considerable. Sin embargo, este no es el único aspecto a valorar, ya que las autoridades también pueden inmovilizar la bicicleta durante varios días como parte de la sanción.

Señal de prohibición para bicicletas. Imagen: iStock

Esta es la dura multa a los ciclistas por transitar en zonas prohibidas

Las zonas destinadas exclusivamente para el paso de peatones, como puentes, aceras o andenes, están prohibidas para los ciclistas, según el Código Nacional de Tránsito. Esto se debe a que dichas áreas han sido diseñadas únicamente para el tránsito de personas a pie, y el uso de bicicletas en estos espacios puede generar situaciones peligrosas y aumentar el riesgo de accidentes.

Ciclovía. Imagen: iStock

Asimismo, otras zonas prohibidas para los ciclistas son las vías de alta velocidad, como las autopistas, ya que el paso de vehículos a gran velocidad representa un riesgo significativo para los ciclistas debido a la gran diferencia en las velocidades de desplazamiento. Además, los carriles exclusivos para el transporte público, las zonas de protección y seguridad, así como las vías férreas, también están impedidas para los ciclistas.

Quienes no respeten estos lineamientos de tránsito podrían recibir una multa que en 2025 asciende a cuatro salarios mínimos legales vigentes, lo que equivale a $189.800. Además, las autoridades pueden inmovilizar el vehículo hasta por 40 días si el infractor comete la falta de manera reiterada.

AG